Evalúan los daños de 137 escuelas vandalizadas en QRoo

Se registraron robos y agravios a la propiedad; el municipio más afectado es BJ
Foto: Ifeqroo

Ante un eventual regreso a clases tras la aplicación de vacunas contra el coronavirus (Covid-19) a los docentes, el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo) reporta la evaluación de daños en 137 escuelas de todos los niveles, concentradas principalmente en el municipio de Benito Juárez, que han sido vandalizadas o robadas en el periodo de pandemia.

El titular del Ifeqroo, Abraham Rodríguez Herrera, indicó que la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) generó un listado de aquellas escuelas que han sido robadas o vandalizadas desde el inicio de la pandemia, que abarca, aproximadamente, de finales de marzo de 2020 a la fecha, por lo que trabajan en el levantamiento para cuantificar los daños, para un posible regreso a clases presenciales una vez que se cuente con las condiciones para ello.

“Nos estamos preparando, para cuando se considere y se tenga la infraestructura adecuada y se hayan reparado los daños que ocasionaron los vándalos”, dijo Rodríguez Herrera. Las escuelas dañadas están principalmente en municipios de la zona norte, como Benito Juárez y Solidaridad, y en menor medida en Othón P. Blanco.

En lo que se ha logrado inventariar, en algunos planteles se registró robo de cableado, bombas de agua, aires acondicionados y en jardines de niños estufas, refrigeradores, hornos de microondas y aires acondicionados, además de que para sustraer estos objetos también rompieron cristales, puertas, protectores y ventanas.

En consecuencia, en muchos de los centros afectados los sanitarios no pueden ser utilizados por la falta de electricidad y de bombeo, lo que resulta fundamental como medida de prevención contra el Covid-19.

El funcionario agregó que madres, padres de familia y personal educativo serán los encargados de labores como el chapeo y limpieza en general. “Nosotros sólo entramos por los daños por robo y vandalismo”, reiteró.

Rodríguez Herrera indicó que no existe aún una cifra precisa sobre los daños, pero se estima que por cada plantel se requieran entre ocho y 12 mil pesos para cubrir los agravios. 

“Estamos haciendo los levantamientos para iniciar con los trabajos”, dijo. También agregó que, junto a las direcciones de Protección Civil de los municipios, se preparan los refugios anticiclónicos para la temporada de huracanes que inicia en una semana. 

En el caso de Othón P. Blanco, dijo, empezaron los recorridos por los planteles educativos que podrían fungir como albergues, y en los próximos días se harán las evaluaciones en los demás municipios con litoral.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Suman 13 fallecidos tras explosión de pipa de gas en puente la Concordia de Iztapalapa

Hay 20 heridos graves; Salud CDMX dijo que ofrece alimentos y traslados a familiares

La Jornada

Suman 13 fallecidos tras explosión de pipa de gas en puente la Concordia de Iztapalapa

La espera terminó y Oasis saldó su deuda con el público mexicano

Este viernes fue el primero de los dos conciertos que la banda británica dará en México

La Jornada

La espera terminó y Oasis saldó su deuda con el público mexicano

Realiza Informe de labores el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Campeche

El evento constituyó un ejercicio de rendición de cuentas y transparencia

La Jornada Maya

Realiza Informe de labores el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Campeche

Autoriza Semarnat modernización de camino entre Campeche y Yucatán

La vía recorre 11.8 kilómetros de carretera entre Nunkiní y Halachó

La Jornada Maya

Autoriza Semarnat modernización de camino entre Campeche y Yucatán