Aprueban nuevo Reglamento de Transporte Público en Cancún

Obedeciendo a la ''nueva normalidad'', incluirá sistema de prepago y optimización de las rutas existentes
Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

El ayuntamiento de Benito Juárez aprobó un nuevo Reglamento de Transporte Público de Pasajeros en Ruta Establecida y Vialidad que incluye un Sistema Integrado de Transporte, modalidad pagosit o prepago y optimización de las rutas existentes, medidas que obedecen a la “nueva normalidad”.

En la pasada sesión ordinaria de cabildo, el ayuntamiento de Benito Juárez aprobó por unanimidad la expedición de este nuevo reglamento que busca mejorar este servicio en el municipio más poblado del estado, con lo que quedó abrogado el Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Urbano de Pasajeros en Autobuses en Ruta Establecida del Municipio de Benito Juárez.

La alcaldesa Mara Lezama destacó que con ello se busca resolver un rezago de muchos años en el tema de transporte público, al brindar seguridad y certeza tanto a usuarios como concesionarios y transportistas.  

Indicó, además, que este reglamento fue diseñado con perspectiva de género, tendiente a prevenir violencia sexual y de género en el transporte público e incorporar mecanismos de atención a niñas, niños y mujeres. 

Uno de los aspectos importantes es que incorpora nuevas tecnologías en el cobro de la cuota del traslado. En atención a la pandemia, este nuevo reglamento incorpora el Sistema Integrado de Transporte (SIT) como bases de las reglas de operación, para que funcione mejor el servicio público de transporte urbano de pasajeros en autobuses de ruta establecida. 

Así también, se integra la modalidad pagosit, que considera la modernización por medio del prepago, ya sea por medio de una tarjeta inteligente o tecnología móvil, para una recaudación más transparente.

Las rutas de transporte se dividirán en dos modalidades, nueve troncales y 16 integradoras, evitando así la saturación del transporte y estableciendo el uso de carriles exclusivos para las unidades de transporte público.

Además, se incorpora la educación en materia de transporte público y de los programas de educación vial, para que la Dirección General de Transporte y Vialidad promueva, desarrolle y coordine. 

 

Edición: Estefanía Cardeña 


Lo más reciente

Asesinan a síndica del Ayuntamiento de Palizada en Campeche

De acuerdo con las primeras versiones, la sindica fue atacada en la calle Morelos de Palizada cuando circulaba a bordo de su camioneta

La Jornada

Asesinan a síndica del Ayuntamiento de Palizada en Campeche

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario