Asociados Náuticos de QRoo solicita usar embarcaciones registradas

Deben llevar un operador acreditado por Capitanía de Puerto; alertó por navíos piratas
Foto: Eduardo De Luna

Los Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQR), en voz de su presidente, Francisco Fernández Millán, pidieron a la ciudadanía y turismo hacer uso de embarcaciones que estén registradas ante la Capitanía de Puerto y que tengan un operador acreditado dado de alta ante el gremio, para garantizar la seguridad en la navegación. Alertó además sobre la presencia de embarcaciones “piratas” que surgieron durante la pandemia.

El pasado martes una embarcación turística denominada Rosa Coral, en la que viajaban 15 personas, se volteó en la punta sur de Isla Mujeres, dejando como saldo tres personas fallecidas, una de ellas un menor de cinco años. 

 

También te puede interesar: Se hunde embarcación frente a Isla Mujeres; hay tres muertos

 

Trascendió que la unidad presentó una falla mecánica que provocó el incidente en una zona considerada de alta peligrosidad, donde una corriente causó que se volteara con todos los pasajeros a bordo.

Con respecto a este incidente, el presidente de la ANQR descartó que se tratara de un asociado, además de que la Capitanía de Puerto había sido muy limitante con la información sobre lo ocurrido.

Afirmó que la embarcación sí tenía permiso de recorrido náutico, chalecos salvavidas y cumplía con los requisitos de seguridad; no obstante, fue prestada por el dueño a un familiar.

“Fue un viaje familiar, no de negocios ni en donde fuera el turismo, y al parecer se descompuso la embarcación y llegó a una zona de corriente en donde se empezó a hundir la lancha, y ahí es donde viene la negligencia de agarrar un vehículo que no es tuyo y que no conoces”, expresó Fernández Millán.

El dirigente del sector náutico indicó que este tipo de incidentes invita a reflexionar sobre la capacidad de reacción y profesionalización de quienes conducen las unidades.

Afirmó que como asociación náutica siempre están ligados con Capitanía de Puerto, Secretaría de la Marina y otras instituciones marítimas en relación con el uso de todos los protocolos de seguridad, como el chaleco salvavidas, radio, GPS, luces de bengala, resguardo marítimo, entre otros.

“En caso de accidente la reacción debe ser inmediata para no tener estos hechos, y estamos de la mano en el entendido de coadyuvar con Capitanía de Puerto y reportar esas embarcaciones piratas que empezaron a operar con la pandemia para que se regule”, precisó.

El dirigente gremial reconoció que antes se han presentado incidentes, pero que no están relacionados con algún acto de negligencia de los asociados.


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado

María Claudia Tarazona, esposa del político, informó de su estado de salud en redes sociales

La Jornada

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado

Orcas ofrendan su alimento a humanos por posible interés social: estudio

Investigadores en Canadá, Nueva Zelanda y México han documentado 34 casos en los últimos 20 años

Europa Press

Orcas ofrendan su alimento a humanos por posible interés social: estudio

El cielo puede esperar

En algún lugar de México amanecieron con 200 muertos en 30 días

Rulo Zetaka

El cielo puede esperar

Charles ha trabajado duro y se merece sus logros: Arellano, presidente ejecutivo de los Leones de Yucatán

El astro ayudó a a los melenudos a conseguir importante triunfo con jonrón

Antonio Bargas Cicero

Charles ha trabajado duro y se merece sus logros: Arellano, presidente ejecutivo de los Leones de Yucatán