Asociados Náuticos de QRoo solicita usar embarcaciones registradas

Deben llevar un operador acreditado por Capitanía de Puerto; alertó por navíos piratas
Foto: Eduardo De Luna

Los Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQR), en voz de su presidente, Francisco Fernández Millán, pidieron a la ciudadanía y turismo hacer uso de embarcaciones que estén registradas ante la Capitanía de Puerto y que tengan un operador acreditado dado de alta ante el gremio, para garantizar la seguridad en la navegación. Alertó además sobre la presencia de embarcaciones “piratas” que surgieron durante la pandemia.

El pasado martes una embarcación turística denominada Rosa Coral, en la que viajaban 15 personas, se volteó en la punta sur de Isla Mujeres, dejando como saldo tres personas fallecidas, una de ellas un menor de cinco años. 

 

También te puede interesar: Se hunde embarcación frente a Isla Mujeres; hay tres muertos

 

Trascendió que la unidad presentó una falla mecánica que provocó el incidente en una zona considerada de alta peligrosidad, donde una corriente causó que se volteara con todos los pasajeros a bordo.

Con respecto a este incidente, el presidente de la ANQR descartó que se tratara de un asociado, además de que la Capitanía de Puerto había sido muy limitante con la información sobre lo ocurrido.

Afirmó que la embarcación sí tenía permiso de recorrido náutico, chalecos salvavidas y cumplía con los requisitos de seguridad; no obstante, fue prestada por el dueño a un familiar.

“Fue un viaje familiar, no de negocios ni en donde fuera el turismo, y al parecer se descompuso la embarcación y llegó a una zona de corriente en donde se empezó a hundir la lancha, y ahí es donde viene la negligencia de agarrar un vehículo que no es tuyo y que no conoces”, expresó Fernández Millán.

El dirigente del sector náutico indicó que este tipo de incidentes invita a reflexionar sobre la capacidad de reacción y profesionalización de quienes conducen las unidades.

Afirmó que como asociación náutica siempre están ligados con Capitanía de Puerto, Secretaría de la Marina y otras instituciones marítimas en relación con el uso de todos los protocolos de seguridad, como el chaleco salvavidas, radio, GPS, luces de bengala, resguardo marítimo, entre otros.

“En caso de accidente la reacción debe ser inmediata para no tener estos hechos, y estamos de la mano en el entendido de coadyuvar con Capitanía de Puerto y reportar esas embarcaciones piratas que empezaron a operar con la pandemia para que se regule”, precisó.

El dirigente gremial reconoció que antes se han presentado incidentes, pero que no están relacionados con algún acto de negligencia de los asociados.


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Atletas del interior del país y extranjeros compitieron en circuitos de 55 y 101 kilómetros

La Jornada Maya

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

El itinerario incluye danzas y números musicales

La Jornada Maya

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo