Denuncian empresarios despojos en la zona norte de QRoo

Señalan que de los más de 2 mil casos, solamente 10 por ciento se ha investigado
Foto: Ana Ramírez

Representantes de cámaras como la de Vivienda y Profesionales Inmobiliarios, bajo la coordinación del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, firmaron este miércoles un convenio con la Fiscalía General del Estado, para dar atención a casos de despojo.

Y es que mientras la autoridad fiscal asegura que se tienen poco más de 480 denuncias en lo que va del año, desde el sector empresarial tienen el reporte de más de 2 mil despojos del 2018 a la fecha, sobre todo en sitios turísticos como Cancún y Tulum, y de los que solamente 10 por ciento de casos se ha investigado.

“Del 2018 para acá ha habido muchos casos, más de 2 mil casos, en donde la problemática precisamente es el tema de la denuncia, porque muchos propietarios de estos inmuebles o terrenos no radican aquí en el estado, inclusive están fuera del país; eso se convierte en una problemática para que las autoridades den solución y avance”, resaltó Iván Ferrat, presidente del CCE.

Ante esto, dijo, con el convenio se buscará que no necesariamente sea el dueño del terreno el que tenga que estar presente para que procedan las denuncias y el seguimiento en caso de despojo y serán las cámaras empresariales las que puedan participar y detener a tiempo a todos estos delincuentes que operan los despojos.

“Entre las cámaras del sector y con las autoridades, incluyendo la mesa de seguridad y justicia, que ha ayudado mucho a la coordinación de este convenio, el poder detener a tiempo a todos estos delincuentes… Es un gran paso para poder garantizar la inversión de muchos mexicanos que también migran aquí al estado y también de extranjeros”, enfatizó.

Al respecto, el fiscal estatal, Óscar Montes de Oca, indicó que los alcances de este convenio incidirán en la estrategia, acciones claras, concretas, recepción de denuncias, fomento de la cultura de la denuncia, que tengan confianza en la autoridad y luchar así contra la impunidad de ningún delito y en este caso particular, del despojo.

“En este año van cuatrocientas ochenta y tantas, van a la baja, pero finalmente son delitos que lastiman mucho la economía, las inversiones y también son foco luego de delincuencia esos lugares, por eso estamos atacando de manera directa este tipo de delitos. Está Benito Juárez, seguido de Tulum y tiene que ver con la plusvalía de la tierra”, apuntó el fiscal.

Los modus operandi detectados van desde despojos de manera violenta hasta aprovechamientos de contrato o herramientas legales con medios ya que manejan para cometer fraude, entre otras modalidades.


 Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Atletas del interior del país y extranjeros compitieron en circuitos de 55 y 101 kilómetros

La Jornada Maya

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

El itinerario incluye danzas y números musicales

La Jornada Maya

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán

La Jornada Maya

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña

Los imputados eran madre y padrastro de la víctima

La Jornada Maya

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña