Solicitan empresarios de la Riviera Maya muelle y rampa para el sargazo

Servirán para que embarcaciones atraquen y descarguen el alga
Foto: CCERM

Que se hagan las gestiones necesarias con autoridades competentes para que se construya un muelle donde puedan atracar las embarcaciones sargaceras para descargar el alga, solicitaron formalmente a las autoridades federales los miembros del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM).

La mañana de este jueves en la sala de juntas de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya y de manera presencial se llevó a cabo la segunda sesión del Consejo para el Manejo Integral y Sustentable del Sargazo, en el que participaron diversos organismos y asociaciones empresariales y ciudadanas, junto con autoridades de los tres niveles de gobierno.

Los presentes llegaron a los siguientes acuerdos: solicitar que se construya un muelle donde puedan atracar las embarcaciones sargaceras para descargar el alga, así como una rampa, valorando la opción propuesta por Zofemat y el consejo, ubicada en la bocacalle de la calle 16 o entre calles Gaviota y Gavilanes.

Solicitaron que los municipios ejerzan la mayor cantidad de recursos obtenidos por el cobro del Derecho de Saneamiento Ambiental y estos sean canalizados para el combate y tratamiento del sargazo. En caso de que hayan gastado el dinero de este ejercicio fiscal, que se dote un presupuesto extraordinario para obtener tal fin.

Opinaron que la Secretaría de Marina proporcione las características de sus embarcaciones y las que deberá reunir el muelle que servirá para  sus necesidades operativas. El Colegio de Ingenieros, como parte del consejo, aportará los proyectos técnicos.

Solicitarán la aprobación de estímulos fiscales para inversiones enfocadas a reducir o eliminar el sargazo y sus efectos negativos y a los gobiernos municipales entrantes les pedirán que se proporcionen los recursos necesarios para realizar una prueba piloto, para instalar una segunda barrera anti sargazo. 

“Sin duda alguna se obtienen mejores resultados cuando se trabaja de manera coordinada entre los tres niveles de gobierno y los diversos sectores de la comunidad”, señaló Lenin Amaro Betancourt, presidente del CCERM, al término de la reunión.


Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema