Valora Fonatur crear carretera estatal de Huayacán hasta 'Playa'

24 kilómetros ya están en proceso y hay 30 en validación, informó
Foto: Rosario Ruiz

El encargado de despacho del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en Cancún, Raúl Bermúdez Arreola, confirmó la intención del gobierno federal de crear una carretera estatal sobre el paso de servidumbre en la línea de alta tensión de aproximadamente 54 kilómetros de Huayacán hasta Playa del Carmen, aunque aún están verificando la viabilidad de 30 kilómetros.

El funcionario federal informó que al momento se están ejecutando 24 kilómetros a lo largo de la línea de alta tensión desde Puerto Morelos hasta 6 kilómetros antes de Playa del Carmen.

 

Foto: Rosario Ruiz

 

“Estamos habilitando de inmediato dos carriles, que estarán listos en un par de semanas”, indicó. También agregó que existen varias partes de este circuito que son de cuatro vías y que se espera culminar en 60 días más, esperan que en un plazo no mayor de 15 días abran los dos carriles, que irán por la derecha de la servidumbre de paso sobre las líneas de alta tensión.

Agregó que, adicionalmente, están proyectando un tramo extra y que ya cuenta con los estudios técnicos y proyectos para crear este camino alterno desde el municipio de Puerto Morelos hasta la avenida Huayacán en Cancún, el cual podría ser concretado a finales de noviembre o antes de concluir este año.

“Si tenemos la instrucción de valorar esta vía alterna, desde la Huayacán hasta Playa del Carmen, es una instrucción dada y ya se está ejecutando 24 kilómetros y 30 están en proyecto para llegar a Tulum”, dijo al confirmar que este camino alterno podría establecerse como una carretera estatal.

 

También te puede interesar: Ejido de Puerto Morelos donará terreno para una nueva carretera

 

De este último tramo que iría de Playa del Carmen a Tulum, abundó, la servidumbre de paso es “menos ancha”, pues mide 22 metros, motivo que podría hacerlo no factible, a diferencia de la servidumbre de paso de Playa del Carmen a Cancún, que tiene una anchura de 38 metros, lo que permite tener las torres y los carriles vehiculares.

“Estamos tratando de ver el proyecto si cabe, pero la instrucción está dada de que si se puede, que se haga”, dijo.

El diputado federal Luis Alegre Salazar, enlace del gobierno federal para el Tren Maya, destacó que estos caminos ayudarán a desahogar la vialidad de las obras que se realizarán por el megaproyecto, el cual cruzará el camellón central de la carretera de Cancún a Chetumal.

“Es un tema sumamente importante, para que nosotros, que vivimos del turismo, el sector que tiene que ver, tomemos las previsiones necesarias y estaremos anunciando muy frecuentemente en donde van a estar las afectaciones a la vialidad, y aquellos que tienen turismo, tomen las previsiones necesarias para tener la menor afectación durante estos trabajos que son necesarios, porque nos hacía falta que un presidente nos volteara a ver, y que nos genere vías alternas, porque ya sabemos lo que pasa al tener una sola vialidad y que esté afectada”, destacó el diputado.


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Gaza: humanidad reivindicada

Editorial

La Jornada

Gaza: humanidad reivindicada

De Rosario ayuda a Seattle a vencer 3-0 a Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Con sus goles obtuvieron un pase directo a octavos en la próxima Liga de Campeones de la Concacaf

Ap

De Rosario ayuda a Seattle a vencer 3-0 a Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Un devastador terremoto destruye aldeas en Afganistán y deja 800 muertos, con 2 mil 500 heridos

El sismo de magnitud 6.0 afectó principalmente a la provincia de Kunar

Ap

Un devastador terremoto destruye aldeas en Afganistán y deja 800 muertos, con 2 mil 500 heridos

Más de 338 mil alumnos de educación básica inician el ciclo escolar 2025-2026 en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó este inicio oficial del regreso a clases

La Jornada Maya

Más de 338 mil alumnos de educación básica inician el ciclo escolar 2025-2026 en Quintana Roo