Aumentan las denuncias por maltrato y abandono en el DIF-Tulum

Las cifras fueron duplicadas, hasta 15 casos al mes, informó la directora
Foto: Miguel Améndola

Hasta 25 casos de maltrato o abandono infantil atiende cada mes el Sistema DIF-Tulum y, debido a la pandemia, las cifras se han duplicado en relación con años pasados, dio a conocer la directora de la dependencia, Trinidad Arabela Tun Cámara.

“Sí hemos tenido varios casos en la actualidad, la Procuraduría de la Defensa del Menor está atendiendo cada caso con mucha meticulosidad, con el único objetivo de salvaguardar los derechos del menor”, acotó la funcionaria.

Explicó que hace pocos meses tomó el cargo y ha percibido un incrementando en los casos, mismos que trabajan en conjunto con la Fiscalía General del Estado y la Procuraduría de la Defensa del Menor. 

 

Foto: Miguel Améndola

 

En el primer trimestre de este año, el Sistema DIF-Tulum reportó que durante la pandemia la dependencia registró semanalmente un promedio de entre cuatro y cinco casos de menores de edad víctimas de algún tipo de maltrato o abandono en su seno familiar, mientras que antes de la pandemia atendían de dos a tres casos cada semana.

La entrevistada indicó que el incremento de casos ha sido originado por el confinamiento, así como por la falta de recursos y demás factores creados por la crisis pandémica, por lo que tratan de ir al fondo del asunto para poder actuar de la manera más correcta.

Refirió que la cifra de 25 casos mensuales es un número alarmante, pero no todos son graves, pues a veces son denuncias ciudadanas que al atenderlas no tienen las características de un verdadero agravio contra los menores.

“La verdad es un número preocupante, pero no todos los casos son de ese tipo (maltrato doméstico), porque hay algunos que cuando los tomamos se trata de la denuncia de algún vecino que argumenta que hay maltrato, pero no hay pruebas para que podamos proceder, y pues terminan siendo casos que dan información incorrecta”, acotó.

Refirió que su principal labor es salvaguardar la integridad física y emocional de los menores, preponderando el derecho y la privacidad de los mismos. De acuerdo con los últimos datos del Sistema Nacional de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Sipinna), apenas un 30 por ciento de los casos se denuncian, recordó la funcionaria municipal.



 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Gaza: humanidad reivindicada

Editorial

La Jornada

Gaza: humanidad reivindicada

De Rosario ayuda a Seattle a vencer 3-0 a Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Con sus goles obtuvieron un pase directo a octavos en la próxima Liga de Campeones de la Concacaf

Ap

De Rosario ayuda a Seattle a vencer 3-0 a Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Un devastador terremoto destruye aldeas en Afganistán y deja 800 muertos, con 2 mil 500 heridos

El sismo de magnitud 6.0 afectó principalmente a la provincia de Kunar

Ap

Un devastador terremoto destruye aldeas en Afganistán y deja 800 muertos, con 2 mil 500 heridos

Más de 338 mil alumnos de educación básica inician el ciclo escolar 2025-2026 en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó este inicio oficial del regreso a clases

La Jornada Maya

Más de 338 mil alumnos de educación básica inician el ciclo escolar 2025-2026 en Quintana Roo