Ramses Zúñiga transforma colillas en arte en Playa del Carmen

El ecologista ha recolectado este contaminante en la calle, parques y playas
Foto: Miguel Améndola

Creatividad y cuidado con el medio ambiente es lo que Jhonattan Ramses Zúñiga García hace con su proyecto de recolectar colillas de cigarro y transformarlas en cuatros artísticos. 

“Este proyecto nace a raíz de la necesidad de combatir la contaminación que causan las colillas de cigarro y bueno viene inculcado por parte de mi hermana, que también es ecologista, quien fue la que me que me impulsó a hacer esto, entonces la primer colilla la pinté y la coloqué en un pedazo de cartón y así fue cómo se creó mi primera imagen en forma de mandala, tipo arte huichol”, contó.

Explicó que hace como un año y medio realizó su primer cuadro en la Ciudad de México y posteriormente juntó colillas de manera personal en la calle y en cualquier lugar al que iba.

Recordó que a causa de la pandemia llegó a Playa del Carmen, logrando una conexión más fuerte con la naturaleza, y desde entonces se ha dedicado a esta causa. Ha logrado recabar colillas de cigarros desde la calle y parques hasta las playas y por donación de restaurantes y hoteles.

 

 

Zúñiga García declaró que hizo dos primeros cuadros: un colibrí y una tortuga, con puras colillas recolectadas en calles de Playa del Carmen. En los cuatro cuadros que ha elaborado hasta ahora ha colocado y pintado 18 mil 869 colillas de cigarro.

Además de la parte artística, destacó que con esos números ha logrado evitar la contaminación, toda vez que cada colilla contamina 10 litros de agua salada y 50 litros de agua dulce. 

Por lo anterior, señaló que con esta labor ha logrado evitar que un millón 132 mil 140 litros de agua se contaminen, protegiendo la flora y fauna.

 

 

“He calculado aproximadamente un millón 132 mil 140 litros de agua que hemos logrado evitar que se contaminen y el daño que se le pudiera causar a los animales, las plantas y al subsuelo”, expresó.

Su sueño, dijo, es hacer cuadros con colillas de cigarros de cada estado de la república mexicana “y ¿por qué no? de todo el mundo”.

Apuntó que quiere viajar a otros países recolectando millones de colillas de cigarros y dispersar su “arte ecológico”, representando a México como un artista ecológico.

“Mi meta es que digan: mexicano murió a tal edad e hizo tantos cuadros con colillas de cigarros y rescató miles de litros de agua y ayudó a la ecología”, expresó.


Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Gaza: humanidad reivindicada

Editorial

La Jornada

Gaza: humanidad reivindicada

De Rosario ayuda a Seattle a vencer 3-0 a Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Con sus goles obtuvieron un pase directo a octavos en la próxima Liga de Campeones de la Concacaf

Ap

De Rosario ayuda a Seattle a vencer 3-0 a Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Un devastador terremoto destruye aldeas en Afganistán y deja 800 muertos, con 2 mil 500 heridos

El sismo de magnitud 6.0 afectó principalmente a la provincia de Kunar

Ap

Un devastador terremoto destruye aldeas en Afganistán y deja 800 muertos, con 2 mil 500 heridos

Más de 338 mil alumnos de educación básica inician el ciclo escolar 2025-2026 en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó este inicio oficial del regreso a clases

La Jornada Maya

Más de 338 mil alumnos de educación básica inician el ciclo escolar 2025-2026 en Quintana Roo