'Grace' ahuyentó al sargazo de las playas quintanarroenses

Temen que la alga regrese a las costas y sigua afectando el turismo
Foto: Miguel Améndola

Un efecto favorable que arrojó el impacto de Grace en la Riviera Maya fue que ahuyentó el sargazo de las orillas del mar; de acuerdo al Semáforo del Sargazo en la Zona Norte de Quintana Roo, en general toda la costa, desde Tulum hasta Benito Juárez, presenta un nivel de moderado a bajo en la presencia del alga marina. 

Ante ello, Ramón Gutiérrez, capitán de una embarcación ubicada en playa Santa Fe de Tulum, explicó que desde el viernes que regresaron a las playas luego del paso del fenómeno hidrometeorológico observaron que la macroalga ha llegado en menor cantidad en comparación con días pasados. 

No obstante, refirió que en términos generales la temporada vacacional de verano no ha sido como la esperaban y ello a consecuencia del recale de sargazo y los cambios constantes de las condiciones climatológicas. 

Por su parte, Ana Patricia Díaz, de oficio masajista en playa Paraíso, en Tulum, declaró que hay notoriamente menos sargazo, lo que ha sido un punto positivo dentro de las adversidades causadas por el huracán. 

Sin embargo, la ausencia del alga les ha dejado poco provecho, puesto que no están llegando muchos turistas a esta zona del Parque Nacional Tulum. Dijo que sin ser experta en el tema, seguramente esto será temporal y en los próximos días el sargazo regresará a las costas y por ende seguirán habiendo afectaciones en materia turística. 

Declaró que hace falta un mejor plan para atender el tema del recale de esta macroalga, porque ya ha quedado en evidencia que las barreras antisargazo no han cumplido su propósito, al menos en este municipio.

El semáforo sargacero, que muestra los volúmenes de llegada del alga en todo el litoral quintanarroense, detalla que de los 10 puntos de monitoreo del noveno municipio, que van desde Akumal hasta el Arco Maya, sólo dos playas presentan un recale abundante, cuatro recale moderado y otros cuatro con un arribazón muy baja.

Asimismo, este termómetro que vigila el arribo del helecho marino indica en su reporte de este martes 24 de agosto que ninguna playa de Quintana Roo tiene un excesivo recale de la macroalga.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición

La Jornada Maya

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey