Presenta Segob QRoo a empresarios avances en proyectos

Arturo Contreras señala que "aún hay obras por venir" en el estado
Foto: Juan Manuel Valdivia

El secretario de gobierno en Quintana Roo, Arturo Contreras, se reunió este miércoles con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE) en Cancún, a quienes les presentó un balance sobre los retos que ha enfrentado esta administración, los avances en diferentes rubros, proyectos, la atención a la pandemia y el sargazo, entre otros temas.

El mensaje principal, dijo, es que van a seguir trabajando fuerte en lo que queda del gobierno actual y que hay obras todavía por venir, rubro en el que además existe mucho interés de parte de los hombres de negocios.

“A ellos les interesaba mucho el puente sobre la laguna Nichupté, que debe licitarse antes de que concluya el año y posiblemente inicien obras, si no en diciembre, a lo mejor en enero y es un tema que tiene que ver mucho con la vialidad de la zona hotelera”, apuntó el funcionario.

En general, apuntó, se tuvo un diálogo agradable, incluso hubo varias solicitudes, como apoyos para trámites en el Registro Público de la Propiedad y revisión del sistema penitenciario, entre otras propuestas interesantes.

En el tema del puente, recordó que se trata de una licitación pública nacional y lo que falta es que se tenga la participación de interesados en ella para la selección posterior, y una vez seleccionada la empresa se iniciarían las obras.

“La licitación debe darse en los próximos meses y esperemos que una vez asignada la obra arranquen los trabajos entre diciembre y enero del próximo año. La inversión es de alrededor de 5 mil millones de pesos; el gobierno federal aportó 2 mil millones de pesos, el saldo la empresa ganadora y el estado acompaña en el tema de recaudación”, complementó Arturo Contreras. 

En diciembre de 2020 la XVI Legislatura del Congreso de Quintana Roo autorizó a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y a la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (Agepro) el desarrollo de un esquema de asociación público-privada para el puente vehicular Nichupté.

Dicho puente creará una conexión de 8.8 kilómetros entre el distribuidor Kabah-Bulevar Colosio y la zona hotelera de Cancún a la altura del kilómetro 13, para ahorrar tiempos de traslado.

La Agepro aseguró a inicios del mes de agosto que para concretar el proyecto realizan “estudios exhaustivos complementarios en materia de geofísica, con los que el estado define para el proyecto los mejores sistemas constructivos que aporten un menor impacto al entorno, sin fragmentar los ecosistemas y sin afectar al sustrato geológico”.

 

Edición: Laura Espejo 


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema