Campesinos de Tulum esperan indemnización por el paso de huracanes

Desde el 2020 realizaron peticiones pero sólo recibieron promesas, informó Fausto May
Foto: Miguel Améndola

Los campesinos de la zona rural de Tulum siguen esperando la indemnización por los daños que sufrieron desde el año pasado con los huracanes que pasaron por la zona y agradecieron que en esta ocasión el ciclón Grace no dejó grandes destrozos.

Fausto May Cen, presidente del comisariado del ejido de Cobá, expresó que apenas terminaron de hacer el recorrido por las parcelas para ver qué consecuencia presentaron ante el embate del fenómeno climatológico en mención, pero por fortuna sólo registra, aproximadamente, 20 por ciento de afectación.

Sin embargo, el entrevistado indicó que los labriegos están arrastrando las afectaciones que vivieron desde mediados del 2020, tanto por la pandemia así como por la sequía y el exceso de tormentas que se hicieron presentes en la zona.

Declaró que realizaron peticiones a las autoridades municipales, estatales y federales para recuperar sus plantíos, pero a cambio sólo recibieron promesas y nada de hechos.

Recordó que desde principios de la temporada de siembras sólo un 40 por ciento de los campesinos pudieron realizar el sembrado por la falta de recursos debido al impacto de la pandemia.

El entrevistado precisó que el núcleo ejidal de Cobá está compuesto por poco más de 150 ejidatarios, donde alrededor de 50 se dedican al campo, quienes cada año siembran maíz, frijol y calabaza para su autoconsumo.

Por cada hectárea, los labriegos invierten alrededor de 10 mil pesos para llevar a cabo el cultivo, que consiste en el desmonte, quema y la siembra de las semillas, hasta esperar la cosecha.

José Luis Nahuatl Tuyub, delegado de San Silverio, declaró que los campesinos de este poblado también están en la misma situación, de manera que no han podido realizar la actividad ni para su autoconsumo.

Mencionó que aún continuará la temporada de huracanes y temen que esta situación pueda empeorar, por eso piden a las autoridades tener fondos para apoyar al campo maya en caso de desastres.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Hay interés de parte de grandes potencias como China y Estados Unidos

Afp

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Pesca furtiva: el daño invisible

Editorial

La Jornada Maya

Pesca furtiva: el daño invisible

Entrevista exclusiva con Diemecke

Tras dirigir en todo el mundo, es uno de los aspirantes a encabezar la Sinfónica de Yucatán

Jesús Mejía

Entrevista exclusiva con Diemecke

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci

Un atentado y dos mafias en dos continentes; una de ellas cerca de casa

Eduardo Lliteras

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci