Tulum será parte del proyecto integral turístico-cultural: AMLO

El mandatario confirmó que ya adquirieron las mil 200 hectáreas para el nuevo aeropuerto
Foto: HTT Arquitectura

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que ya adquirieron las mil 200 hectáreas con el ejido Chunyaxché para construir el Aeropuerto Internacional de Tulum, el cual será parte de un proyecto integral turístico-cultural que englobará las culturas olmeca, maya y mexica,

“Ya se adquirieron (las hectáreas) y le agradezco a los campesinos de Felipe Carrillo Puerto ya aceptaron vender mil 200 hectáreas para el nuevo aeropuerto, que va a ser excepcional y uno más bellos, donde van a salir los aviones hacia el Caribe. Este aeropuerto es de Tulum, pero estará en los límites del municipio de Tulum y Carrillo Puerto”, dijo.

El mandatario destacó que será uno de los aeropuertos más bellos del mundo, donde los aviones que despeguen y aterricen tendrán la vista del mar Caribe. No precisó el monto por cada hectárea acordado con los ejidatarios.

 

También te puede interesar: Aeropuerto de Tulum, una gran obra que impulsará la actividad turística: AMLO

 

En la conferencia de prensa mañanera de este viernes y al referirse a los aeropuertos a construirse en el país, López Obrador mencionó que éstos junto con programa del Tren Maya conforman un proyecto “olmeca, maya, mexica” por los mundos prehispánicos que estaría abarcando.

“Aquí va haber un complejo también hay hoteles y esa empresa (la que manejará la Secretaría de la Defensa Nacional) es la que va a operar el Tren Maya, los mil 500 kilómetros de tramos, con todas las estaciones, también con zonas de reserva en los cinco estados donde pasará el tren, pero también el aeropuerto de Palenque, el aeropuerto de Chetumal y el nuevo aeropuerto de Tulum, que eso va a ser algo también excepcional”, acotó.

“¿Por qué hablo de un proyecto integral turístico-cultural? porque con el Tren Maya y los aeropuertos se va a poder estar en el museo del mismo aeropuerto y van a poder ir a Teotihuacán, al Templo Mayor…”, mencionó.

En el caso del Caribe mexicano, destacó que se busca que los turistas que lleguen a Cancún o a Tulum no sólo vayan a las playas, sino que también aprecien “la cultura y la grandeza de México”, que visiten las zonas arqueológicas del Mundo Maya: “es un proyecto integral y está interconectado”.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Hay interés de parte de grandes potencias como China y Estados Unidos

Afp

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Pesca furtiva: el daño invisible

Editorial

La Jornada Maya

Pesca furtiva: el daño invisible

Entrevista exclusiva con Diemecke

Tras dirigir en todo el mundo, es uno de los aspirantes a encabezar la Sinfónica de Yucatán

Jesús Mejía

Entrevista exclusiva con Diemecke

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci

Un atentado y dos mafias en dos continentes; una de ellas cerca de casa

Eduardo Lliteras

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci