Prevé Sefiplan aumentar 6 por ciento el presupuesto para QRoo en 2022

De 2016 a 2021, redujeron la deuda de 19 mil 103 mdp a 18 mil 915 mdp
Foto: Facebook Sefiplan QRoo

En el marco de su comparecencia como parte de la glosa del quinto informe de gobierno, la titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Yohanet Torres Muñoz, adelantó que se proyecta un “ligero crecimiento” de 6 por ciento en el presupuesto a ejercer en 2022 y que se incorporará al proyecto del ejercicio fiscal del siguiente año, el cual ya se alista.

La secretaria de Finanzas compareció este día ante diputados de la XVI Legislatura, integrantes de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta que preside el diputado del Partido Verde, José de la Peña, donde entre otros asuntos, destacó que al corte de este año, el estado tiene vigentes nueve créditos simples de largo plazo, de los cuales ocho se renovaron el año pasado y uno cuenta con Garantía de Pago Oportuno.

El saldo insoluto de los créditos, hasta el pasado 31 de agosto, es de 18 mil 915 millones de pesos, incluyendo el Programa de Financiamiento para la Infraestructura y la Seguridad de los Estados (Profise), los cuales se garantizan con el 86.79 por ciento de las participaciones federales a través de un fideicomiso, y el 60.76 por ciento, está contratada con la banca de desarrollo, mientras que el resto, el 39.24 por ciento, es con la banca comercial.

De 2016 a 2021, la deuda se ha reducido de 19 mil 103 millones de pesos a 18 mil 915 millones de pesos, logrando una reducción de tasas del 3.23 por ciento al 0.55 por ciento.

En entrevista previa, la secretaria de Finanzas dijo que el estado es prudente en la elaboración del presupuesto y que se afinan los puntos finales de este proyecto, que sería prácticamente el último año de esta administración.

“No tengo el monto estimado, hemos estado trabajando, y estimamos un crecimiento de entre el  y  por ciento, dependiendo cómo vaya la economía a nivel nacional e internacional, pues dependemos mucho del turismo”, dijo la secretaria.

Durante la comparecencia, los integrantes de la Legislatura han pedido a la secretaria priorizar en el presupuesto la asignación de recursos al ramo de la salud para atender la contingencia sanitaria causada por el Covid-19.

En ese sentido, el diputado De la Peña Ruiz de Chávez señaló los porcentajes destinados a salud y educación, expresando que debieron invertirse dichas cifras pues durante la pandemia el sector educativo estaba prácticamente paralizado, cuando la prioridad debió ser la atención a la salud.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Hay interés de parte de grandes potencias como China y Estados Unidos

Afp

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Pesca furtiva: el daño invisible

Editorial

La Jornada Maya

Pesca furtiva: el daño invisible

Entrevista exclusiva con Diemecke

Tras dirigir en todo el mundo, es uno de los aspirantes a encabezar la Sinfónica de Yucatán

Jesús Mejía

Entrevista exclusiva con Diemecke

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci

Un atentado y dos mafias en dos continentes; una de ellas cerca de casa

Eduardo Lliteras

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci