Payo Obispo reincorpora animales rescatados a la vida silvestre

El zoológico liberó el año pasado a un jaguar en el reserva Sian Ka'an
Foto: Captura de pantalla

En el zoológico de Chetumal “Payo Obispo” se brinda apoyo a unos 20 o 30 animales silvestres que son rescatados anualmente y rehabilitados para su incorporación a su hábitat. El director de este parque, Roger Braga González, asegura que el trabajo con otras instituciones y organismos se ha reforzado para el rescate de especies nativas que en su mayoría son heridas por la intervención del ser humano.  

Roger Braga González, director del zoológico de Chetumal, recordó que el pasado 22 de septiembre pasado, se cumplió un año desde la liberación de un jaguar en la reserva de la Biósfera de Sian Ka’an, tras 100 días de permanecer en recuperación en el parque zoológico de la capital.

El jaguar fue bautizado como “Covi”, y llegó al zoológico tras haber sido atropellado cerca del poblado de Obregón Nuevo a finales de junio de 2020 y rescatado por personal de la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa) y su homóloga estatal PPA, en colaboración con Internacionational Fund for Animal Welfare (Ifaw), la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar, Secretaría del Medio Ambiente federal (Semarnat) y estatal, la SEMA,un equipo multidisciplinario así como personal del parque que lo cuidaron y ayudaron a su rehabilitación. 

Roger Braga recuerda que el trabajo no fue fácil, pues se encontraban en lo más crítico de la pandemia y que mientras otros se mantenían en resguardo, los biólogos y veterinarios estuvieron al tanto de la evolución del ejemplar de jaguar.

“Fue una gran experiencia como biólogo, fue un caso bastante gratificante”, dice Roger Braga al destacar que se trata de unos de los casos exitosos de liberación de fauna.

Como el caso del jaguar “Covi”, anualmente el zoológico coadyuva con organismos ambientales, siendo éste uno de los pocos lugares en el sur del estado en donde se presta el apoyo de rescate de fauna silvestre. 

“No es el único caso, es constante el tema de animales heridos, lastimados, incluso decomisados en donde nosotros prestamos apoyo; el año pasado atendimos por ejemplo a un tapir que llegó con malas condiciones, lo atendimos primero en campo, pero desafortunadamente no sobrevivió”, recordó.

Braga González afirmó que en promedio atienden de 20 a 30 llamados de apoyo anualmente, tales como aves rapaces, cocodrilos, tapir, primates, aves, iguanas, entre otros. 

De hecho, el pasado 29 de septiembre, recibieron a un cocodrilo de río que fue encontrado en la laguna de Bacalar que tenía una herida en el ojo derecho y un anzuelo incrustado en la parte superior izquierda.

El director aseguró que muchas instituciones internacionales, como el Fondo Internacional para el Rescate Animal y el Ifaw, se han conformado para atender y rescatar las especies animales que en su mayoría, son lastimadas por el ser humano.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz

La Jornada Maya

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán