Ejidatarios posponen cobro extra por ingreso a Cobá

La tarifa adicional de 100 pesos será aplicada a partir del 15 de noviembre
Foto: Miguel Améndola

Será hasta el 15 de noviembre cuando entre en vigor nuevamente la tarifa extra de 100 pesos para entrar a la zona arqueológica de Cobá instaurada por el comisariado ejidal, luego de que el cobro fuese suspendido tras la mediación del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

Lo anterior lo dio a conocer el presidente comisariado ejidal, Fausto May Cen, quien dijo que inicialmente empezaron a cobrar esta cantidad desde el 15 de septiembre, pero tras un acuerdo firmado con Fonatur la asamblea de 133 ejidatarios pospuso el cobro.

Añadió que Fonatur abogó y se comprometió a apoyar este pago adicional a los 80 pesos que cobra el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y apuntó que las agencias de viaje y tours operadoras que en su momento también pidieron posponer este cobro ya están plenamente notificadas.

“El 15 de septiembre era la fecha que estaba fijada para cobrar esta tarifa, pero Fonatur y las agencias nos pidieron un par de meses. Las autoridades federales nos pidieron tiempo para empezar a cumplir con las obras que tienen por convenio firmado con nosotros, mientras que las agencias ajustarán sus precios a sus clientes”, expresó.

El acuerdo de la asamblea fue dejar sin efecto la aplicación del cobro a visitantes programada a ejecutarse a partir del 15 de septiembre del año en curso anunciada en acta de asamblea el día 15 de agosto. 

La decisión, de acuerdo con el documento ejidal, motivado por el interés y relevancia de los acuerdos suscritos el pasado 13 de agosto del año en curso con Fonatur y Tren Maya relativos los proyectos de mejoramiento y ampliación de infraestructura que tendrá el inicio el próximo 15 de noviembre de 2021, “fecha en que esta representación agraria dará inicio al cobro por acceso a la infraestructura zona de protección arqueológica del ejido ruinas de Cobá".

La asamblea también solicitó a las autoridades federales la inmediata cancelación total de las demandas interpuestas por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia reiterando el acuerdo del sexto punto del acta firmada el 13 de agosto: la colaboración con el gobierno federal.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita Sicilia

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza Ganadero Australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita Sicilia

Anticipan bajas temperaturas por frente frío en Yucatán

Prevén descensos de temperatura hasta los 14° en el sur del estado y vientos de 60 km/h en la costa

La Jornada Maya

Anticipan bajas temperaturas por frente frío en Yucatán