Este miércoles entraron en funciones los Centros de Conciliación Laboral en el estado de Quintana Roo, que sustituyen a las Juntas de Conciliación y Arbitraje. Este es un proceso a nivel nacional que incluyó a 12 entidades más: Aguascalientes, Baja California, Colima, Guanajuato, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Veracruz, Baja California Sur y Guerrero.
Los centros estarán ubicados en tres sedes, que se ubican en la ciudad de Chetumal, municipio de Othón P. Blanco, en la avenida 5 de Mayo número 19, esquina Carmen Ochoa de Merino; en la ciudad de Playa del Carmen, municipio de Solidaridad en avenida Tecnológico lote 003, manzana 006, supermanzana 75, región 30; y en la ciudad de Cancún, municipio de Benito Juárez en la avenida Cobá, manzana 13, supermanzana 22 niveles 2, 3 y 4.
Tienen como objetivo garantizar a través de un proceso sencillo, ágil, moderno y de fácil acceso, buscar alternativas de solución a las diferencias entre trabajadores y patrones, con un acceso a la justicia prejudicial, es decir, antes del juicio, en donde se deberán agotar obligatoriamente los mecanismos de conciliación.
Es muy importante destacar que, con este nuevo sistema de justicia laboral, las partes podrán solucionar sus diferencias a través de la conciliación ante este organismo, en un plazo no mayor a 45 días naturales.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social del estado señaló que con la apertura de este Centro de Conciliación Laboral se generaron 220 empleos, que fueron otorgados por medio de concursos de oposición públicos y abiertos, respetando en todo momento igualdad de condiciones.
Lo anterior, con el objeto de garantizar que el personal, sea capaz de observar, respetar y velar por el cumplimiento de los principios de legalidad, imparcialidad, calidad, objetividad, certeza y equidad dentro de sus funciones.
“La administración que encabeza el gobernador Carlos Joaquín, cumple con determinación su compromiso con las y los quintanarroenses, garantizando la igualdad de acceso a una justicia laboral que responda verdaderamente a sus necesidades, que rompa con inercias y prácticas que constituían obstáculos y hoy, brindan una justicia laboral eficaz y transparente”, de acuerdo con la dependencia.
En el inicio de operaciones la consejera juez, María de Guadalupe Cámara González y la consejera ciudadana María de Guadalupe Angélica Chan Flores, efectuaron los recorridos en las instalaciones de los Juzgados Laborales en los Distritos Judiciales de Chetumal y Cancún, donde procedieron a la presentación del personal que forma parte de la operatividad de los mismos.
En el inicio de actividades estuvieron presentes las juezas laborales Sissy Olivia Tamayo Miche y Annel Jazmin Vázquez Charles, las cuales resultaron vencedoras en el Concurso de Oposición Libre para ocupar los cargos de jueces en los Tribunales Laborales.
También te puede interesar: Conoce las políticas para conciliación de vida familiar con la laboral en AL
Edición: Ana Ordaz
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero