Cancún es el destino favorito para los viajes de luna de miel de las parejas mexicanas, según una encuesta difundida este martes.
El 61 por ciento de los encuestados se inclina por los viajes a destinos nacionales de playa de México y después de Cancún los destinos más solicitados son Vallarta, Acapulco, Cabo San Lucas, Mazatlán y Punta Mita.
Lee: Cancún sube en el Índice de Competitividad Urbana del Imco
Para los destinos internacionales, el 13 por ciento de las parejas se inclinó por islas del Caribe como Aruba y República Dominicana, así como países del continente Europeo (11 por ciento) como Grecia, Italia, Francia, España, según la encuesta del portal Bodas.com.mx en colaboración con Google y la Escuela superior de administración y dirección de empresas (Esade) en El Libro Blanco de las Bodas.
El costo medio de una luna de miel es de 44 mil 850 pesos (2 mil 200 dólares) por persona, aunque el promedio de los destinos nacionales que es de 24 mil 450 pesos (mil 200 dólares) y los internacionales de 77 ml 220 pesos (3 mil 800 dólares).
La misma encuesta destaca que el 39 por ciento de las parejas mencionó que elegían el destino para pasar la luna de miel en función del costo del mismo.
Igualmente, el 34.4 por ciento mencionó que elegirían un lugar tranquilo donde no hubiera aglomeraciones y un 31.5 por ciento indicó que optarían por alojamientos que les diera confianza con respecto a las medidas de higiene y protocolos de desinfección.
Por último, el 29 por ciento de las parejas que se casarán próximamente contestó que estaban esperando la evolución de la situación de la pandemia para definir cuándo se irían de luna de miel.
Lee también: Busca Coparmex Cancún motivar las inversiones en el estado
Edición: Estefanía Cardeña
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada