Presentan el Encuentro Cultural de la Frontera Sur-Real 2021

La inauguración será el 9 de diciembre en la Casa Internacional del Escritor en Bacalar
Foto: Cartel promocional

La mañana de este lunes en conferencia de prensa fue presentada la tercera edición del Encuentro Cultural de la Frontera Sur-Real, que tendrá verificativo en Bacalar del 9 al 12 de diciembre de 2021. La inauguración será el día 9 a las 10 horas, en la Casa Internacional del Escritor, en Bacalar. 

Eduardo Lizalde Farías, fundador de esta iniciativa, dio a conocer las actividades del evento, que tras iniciar en 2019 de manera presencial el año pasado debió ser virtual por la pandemia; ahora, en 2021 se retoma la iniciativa con una cartelera rica en muestras culturales y discusiones sobre la situación actual en la frontera sur.

Recordó que el año pasado más de 70 mil personas siguieron la versión virtual del festival, lo que demuestra que hay interés no sólo en México sino en el mundo por acercarse a estos contenidos.

"Bacalar es la frontera cultural con Belice, me parece maravilloso que sean dos ríos los que separan nuestro país de otro países, el Hondo aquí y el Bravo en el norte. Nos separan las aguas y eso es muy simbólico y muy bello”, mencionó.

Adrián Herrera, coordinador del Galeón Pirata, dijo que este escenario abre las puertas a nuevas propuestas y a quienes inician en el camino escénico: “este encuentro ayuda a encontrar esa raíz y recuperarla, que no se ha perdido porque sigue muy presente pero es necesario que revaloremos y encontremos las historias ocultas, no oficiales”.

Por su parte, el Instituto de la Cultura y las Artes (ICA) del gobierno estatal señaló su agrado por recibir este festival en el sur de la entidad y ser sede de algunas de las actividades que se llevarán a cabo.

El festival se divide en tres ejes: académico, pedagógico y artístico. Las sedes serán la Casa Internacional del Escritor, los jardines y el anfiteatro del fuerte de San Felipe, el Galeón Pirata, el salón de usos múltiples del ayuntamiento y el Club Naval de la Marina, todos en el municipio de Bacalar.

Habrá talleres de son jarocho, presentaciones dancísticas y conciertos, además de conferencias como Intercambio del Mundo Cultural con el Mundo Maya, Inclusión, Arte y Discapacidad, Feminismos Comunitarios en la Frontera Sur de México y Diversidad y Patrimonio Cultural de Belice.

La cartelera artística incluye al grupo Mono Blanco; Mar Rojo, de Chile; Juumil Moots y María Moctezuma, de Yucatán; Los Kamer, de la Ciudad de México y Sesquiáltera, de Puerto Morelos. Destaca la organización de un fandango comunitario la noche del sábado 11, dedicado a la Virgen de Guadalupe y a San Joaquín, santo patrono de Bacalar. 

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes decidirán si sede de SpaceX en Texas se convertirá en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes son empleados de la compañía de Elon Musk

Ap

Votantes decidirán si sede de SpaceX en Texas se convertirá en una ciudad llamada Starbase

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz

La Jornada Maya

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán