La zona arqueológica de Cobá permanecerá cerrada hasta nuevo aviso para llevar a cabo trabajos de mejoramiento por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), que plantea como objetivo ampliar la investigación, conservación, protección y difusión del patrimonio arqueológico de México, el INAH realiza trabajos en ocho zonas arqueológicas: Palenque, Edzná, Chichén Itzá, Tulum, Cobá, Calakmul, Dzibilchaltún y la Ruta Puc.
En el caso de Cobá, el pasado lunes 6 de diciembre iniciaron los primeros trabajos de topografía, de diagnóstico de la unidad de servicios sanitarios, incluyendo la planta de tratamiento de aguas residuales, así como de la taquilla.
Por lo anterior, a partir de este viernes 10 de diciembre, la zona arqueológica permanecerá cerrada a la visita pública hasta nuevo aviso. Para ello personal del INAH colocó vallas y una lona en la entrada principal de este recinto.
El INAH anunció que se atenderán cuatro aspectos fundamentales: mejoramiento de la infraestructura, consistente en ampliar las unidades de servicio, mejorar andadores y rehabilitar instalaciones eléctricas.
Otro punto es la investigación y conservación arqueológica, con la intervención de especialistas, arqueólogos y restauradores, en los bienes inmuebles. También habrá trabajos de museografía, donde se pretende en algunos sitios, como Cobá, analizar la factibilidad de construir un museo comunitario.
Por último se colocará señalética. Consiste en generar contenidos actualizados, como cédulas y mapas, tanto en lengua maya como en castellano e inglés. Ello implica también un trabajo de diseño, uso de tecnología QR y mobiliario.
La movilización generó descontento entre los ejidatarios, quienes pidieron retirar lo que habían puesto, a lo que los trabajadores federales accedieron.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada