Voces, Panorama Poético de Escritoras Quintanarroenses es una recopilación de poemas de 13 escritoras del estado que se presentó en Bacalar el pasado fin de semana.
El libro incluye la obra de Aline Solano, Alma Rosa Freyre, Ana Mar Moreno Pérez, Ana Paola Santoyo Moreno, Caissa Janix, Dulce María Medina Pérez, Yu'um Bej, Irlyan del Carmen Hernández Sosa, Leidy Beatriz Ic Sandy, Nellie Sansores, Marian Lorielly Pérez Medina, Mabel Quinto Castillo y Mercedes Bautista.
“Estamos muy contentas porque en el marco de dos grandes festivales que se realizan en la zona sur: Vibras con Artistas de Quintana Roo y el Encuentro Cultural de la Frontera Sur Sur.Real 2021 se está presentando este libro”, destacó Jacqueline Estrada, directora del instituto para la Cultura y las Artes (ICA).
Detalló que las autoras son mujeres de diferentes edades y municipios, que expresan temáticas muy particulares. La presentación se realizó en el Galeón Pirata de Bacalar, donde las poetas tuvieron la oportunidad de leer sus textos plasmados en el libro; posteriormente recibieron un reconocimiento de manos de la directora del ICA.
“Este libro es muy significativo puesto que las mujeres tienen una visión muy profunda de la vida, la tierra, el amor, del acompañamiento entre las propias mujeres. Además es un espacio de convivencia entre escritoras y compartir experiencias para seguir aportando a la cultura de nuestro estado”, dijo Jacqueline Estrada.
El ICA propuso este proyecto a raíz de uno federal que se realizó en la región sur-sureste del país hace tres años, llamado Sureñas, un libro también de mujeres escritoras de diferentes estados. El año pasado se hizo la invitación a hacer uno exclusivamente de escritoras quintanarroenses.
Las escritoras radican en diferentes puntos de Quintana Roo, desde Cancún y Solidaridad hasta la zona sur y muchas de sus rimas están dedicadas a estos lugares; también hay temática feminista, pasajes de la vida cotidiana e incluso la pandemia.
Por último, Jacqueline Estrada dio a conocer que fue un éxito la reciente edición del Festival de Cultura del Caribe, realizado en Chetumal de manera híbrida. Hubo, dijo, una gran participación de artistas locales, alrededor de 340, entre escritores, músicos, bailarines, actores y artistas plásticos.
Edición: Laura Espejo
Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada
La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz
La Jornada Maya