Planteles de QRoo vandalizados en múltiples ocasiones: Ifeqroo

El gobierno del estado destinó casi 70 millones de pesos al mantenimiento
Foto: Juan Manuel Valdivia

Planteles educativos de Quintana Roo han sido vandalizados hasta en seis ocasiones, por lo que el trabajo de rehabilitación de escuelas se hace más complejo para hacer posible el reinicio de clases presenciales en ellos, afirmó el director del Instituto de Infraestructura Física Educativa (Ifeqroo), Abraham Rodríguez Herrera.

Al señalar que el estado no estaba preparado de ninguna manera para enfrentar el reto de recuperación de unos 500 planteles escolares de educación básica que fueron vandalizados y robados, el titular del Ifeqroo recordó que, de manera inicial, el gobierno del estado destinó casi 70 millones de pesos al mantenimiento y construcción de nuevas escuelas. 

“Se destinó del presupuesto 70 millones de pesos que no estaban programados. Y el vandalismo fue bastante severo”, dijo al citar el caso de la primaria Belisario Domínguez de Cancún, una de las escuelas más antiguas, en donde se llevaron todos los muebles de baño incluidos lavabos, mingitorios, WC, llaves, puertas y cableado, dejando las instalaciones totalmente inhabilitadas.

De las que al momento se han rehabilitado, al menos unas 15 escuelas han tenido reporte de robo en más de una ocasión, como el caso de la escuela secundaria de Chetumal (ubicada detrás del CBTIS 214), que suma seis reportes de robo.

“Se llevan el cable, los muebles de baño, las llaves (…) los papás lloran de impotencia al saber que cada semana que ponen algo dentro de la escuela es robado inmediatamente”, describió el funcionario. 

Dicho plantel está siendo atendido con el programa federal “La escuela es nuestra”, no propiamente a través del Ifeqroo, sino a través de la organización de padres y madres de familia que trabajan con los recursos que asigna la federación. 

En total, la Secretaría de Educación del estado reporta 500 escuelas con reporte de robo en todos los municipios. Para el mes de febrero, el director del Ifeqroo anticipa que se completaría el número de escuelas rehabilitadas para el inicio de clases presenciales.

Agregó que este año también se asignaron recursos desde el Congreso del estado para la rehabilitación de escuelas, particularmente para los talleres de las escuelas secundarias, muchos de los cuales fueron saqueados.

“Las escuelas tienen muchas necesidades, incluso antes de la pandemia ya había puertas rotas, ventanas, herrerías, pero en esta etapa se trata de que las escuelas tengan los servicios básicos y más adelante lo demás”, dijo.

Abraham Rodríguez señaló que están a la espera de los datos de incidencias durante el periodo vacacional de invierno en el que incluso se hizo un llamado a madres, padres de familia y vecinos a cuidar de los planteles educativos.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

El navío sufrió un percance en el puente de Brooklyn que dejó un saldo de dos fellecidos y 20 lesionados

Gustavo Castillo García

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Delphi-2M parte del historial clínico y pronostica con años de antelación

Afp

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Campeche coloca 11 Experiencias Turísticas en Catálogo Mundial de actividades

El objetivo es atraer mayor flujo de visitantes, gracias a la. colectividad de transporte como el Tren Maya

La Jornada

Campeche coloca 11 Experiencias Turísticas en Catálogo Mundial de actividades

Rescate apresurado salva piezas arqueológicas de Gaza antes de un ataque israelí a un almacén

El edificio contenía artículos vinculados a un monasterio bizantino del siglo IV designados como Patrimonio Mundial

Ap

Rescate apresurado salva piezas arqueológicas de Gaza antes de un ataque israelí a un almacén