Una recuperación notoria registró la ocupación de la industria hotelera en el destino durante el 2021 en relación con el 2020, informó la Asociación de Hoteleros de Tulum (AHT).
De acuerdo con el informe anual del organismo empresarial, el 2020 tuvo un promedio de 25.4 puntos porcentuales de ocupación, considerando los siete meses que sí laboraron, es decir, de enero a febrero y posteriormente de agosto a diciembre.
La estadística de la AHT indica que de marzo a julio paralizaron las actividades no esenciales por el confinamiento que originó la pandemia del Covid-19.
En tanto, el reporte de 2021 refleja una media ocupacional de todo el año de 74.6 por ciento, siendo que el mes de febrero que más baja afluencia con 37.7 por ciento y noviembre el más alto con 63.1 por ciento.
Es de recordarse que la propia Asociación de Hoteles de Tulum y las autoridades de turismo pronosticaron que en esta temporada alta de invierno se iban a recuperar los índices ocupacionales y las tarifas de la industria.
De acuerdo con la Dirección General de Turismo de Tulum, el censo más reciente, por zona, indica que en este destino hay más de 13 mil 227 habitaciones y 530 centros de hospedaje.
Estas cifras no incluyen los nuevos hoteles Hilton y Conrad, ubicados por Chemuyil, que aún no abren y que sumarían aproximadamente mil cuartos.
De esta manera, el municipio de Tulum tiene más cuartos de hotel que todo el estado de Yucatán, incluyendo Mérida y Chichén Itzá.
Según una estadística de Datatur, en la entidad yucateca hay 487 hoteles y 13 mil 76 habitaciones.
También te puede interesar: Más de un millón de visitantes en zonas arqueológicas de QRoo en 2021
Edición: Estefanía Cardeña
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada