Entregan primeros pasaportes ecológicos en BJ

A fin de año podrán canjearlos por beneficios con empresas socialmente responsables
Foto: Ayuntamiento de BJ

En la primera jornada del programa permanente Reciclatón Cancún del año, el gobierno de Benito Juárez entregó los primeros pasaportes ecológicos de esta iniciativa, que busca seguir motivando a la población a separar sus residuos para evitar daños al medio ambiente.

Cada pasaporte ecológico que se entregará en todas las sedes cuenta con 20 espacios para ser marcados tras el depósito de sus reciclables y se les invitará a los participantes a ingresar a un código QR para registro de sus datos.

Para motivar y premiar la lealtad de la población, se pedirá que en cada fecha, escaneen el código QR correspondiente y acumulen sus sellos, para que al finalizar el año puedan canjearlos por beneficios con empresas socialmente responsables registradas con la dependencia.

 

Lee también: Abren noveno Punto Limpio en Tulum

 

La presidente municipal Mara Lezama constató la realización de la actividad a cargo del personal de Ecología Municipal y voluntarios en el estacionamiento de Pabellón Cumbres, sitio en el cual se otorgaron los primeros pasaportes de este tipo elaborados con papel de oficina y sargazo, que recolectarán sellos de la participación de los ciudadanos a lo largo del año.

Destacó que en este 2022 se sumaron dos sitios más de acopio ubicados en los estacionamientos de Chedraui Lak’in, en la supermanzana 259, y del centro comercial Urban Center Cancún, en la supermanzana 15-A, para facilitar la entrega de material reciclable en diferentes puntos de la ciudad al alcance de los benitojuarenses.

De esta forma, suman siete sitios en total junto con el estacionamiento de la Gran Plaza, explanada de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Conalep II y Walmart Polígono Sur, además de los anteriores mencionados.

“Recibimos de todo lo que ya conocen que se puede reciclar y ahora también colillas de cigarro y unicel, los cuales son procesados correctamente para que no contaminen. Ayúdanos a cuidar este mundo maravilloso que tenemos”, dijo.

La alcaldesa enfatizó que en todas las jornadas de acopio -que son 23 en total para el 2022- se vigila el cumplimiento de los protocolos de seguridad e higiene para los voluntarios y personal que reciben el material, a los que se les pide uso obligatorio cubrebocas, gel antibacterial y respeto de la sana distancia.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

El navío sufrió un percance en el puente de Brooklyn que dejó un saldo de dos fellecidos y 20 lesionados

Gustavo Castillo García

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Delphi-2M parte del historial clínico y pronostica con años de antelación

Afp

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Campeche coloca 11 Experiencias Turísticas en Catálogo Mundial de actividades

El objetivo es atraer mayor flujo de visitantes, gracias a la. colectividad de transporte como el Tren Maya

La Jornada

Campeche coloca 11 Experiencias Turísticas en Catálogo Mundial de actividades

Rescate apresurado salva piezas arqueológicas de Gaza antes de un ataque israelí a un almacén

El edificio contenía artículos vinculados a un monasterio bizantino del siglo IV designados como Patrimonio Mundial

Ap

Rescate apresurado salva piezas arqueológicas de Gaza antes de un ataque israelí a un almacén