Continúan cancelaciones en el aeropuerto internacional de Cancún

Esperamos que a partir de febrero y marzo las cifras de ocupación nuevamente incrementen: AMAV
Foto: Juan Manuel Valdivia

Por quinto día consecutivo, el aeropuerto internacional de Cancún registró cancelación de vuelos tanto de llegadas como de salidas, debido a diversos motivos. Entre domingo y lunes sumaron otras 23 cancelaciones, que a decir de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) en Cancún, no se ha reflejado en números bajos.

De acuerdo con cifras de Aeropuertos del Sureste (Asur), el pasado sábado fueron suspendidos 24 vuelos a Cancún, mientras que el domingo se sumaron aún 12 cancelaciones y el lunes 11 más.

 

También te puede interesar: Por brote de Covid-19, cancelan y retrasan vuelos en Cancún

 

Este martes, Aeroméxico informó sobre la cancelación de los vuelos 512, 516 y 562, provenientes de la Ciudad de México, así como el 531, 535, 551 de Cancún a la capital del país y para el miércoles 12 de enero de los vuelos 544 y 563 de México a Cancún y 501 de Cancún a CDMX. 

El presidente de la AMAV Cancún y cónsul de Noruega, Sergio González Rubiera, indicó que estas cancelaciones se registran en una época que se considera regularmente como baja.

 

Leer: AICM: Habilitan mostradores en la T2 para atender vuelos de Aeroméxico

 

“Tuvimos un buen fin de año y la verdad es que no hay muchas cancelaciones, pero ya se registra un ligero descenso que me parece normal, un poco por el Covid-19, un poco por las cancelaciones de vuelos, y un poco porque también en enero siempre baja la ocupación”, precisó.

González Rubiera agregó que la recuperación ha sido más allá de lo esperado para el sector, aunque con una ligera baja en la llegada de vuelos programados en el aeropuerto de Cancún que este martes tuvo 488 operaciones programadas, mientras que el lunes fueron 529.

Prevé en ese sentido que a partir de febrero y marzo las cifras de ocupación nuevamente muestren un incremento, incluso pese a la llamada cuarta ola de la pandemia por la que atraviesa el mundo.

Insistió que la ola de contagios no ha afectado en mayor medida a las agencias de viajes ni hotelería, puesto que “trae menos decesos y hospitalización”, además de que probablemente para marzo esta ola disminuya. 

Sergio González Rubiera dijo que en este periodo tampoco se han programado congresos o eventos, los cuales se registran normalmente a finales de año. 

El lunes la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres informó que la ocupación acumulada entre el 1 y 9 de enero fue de 73 por ciento, el mayor porcentaje concentrado en Cancún y la zona continental de la isla. 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase