Los sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de los municipios de Solidaridad y Othón P. Blanco dieron a conocer las convocatorias para que las parejas que así lo deseen contraigan nupcias en las bodas colectivas a llevarse a cabo en febrero próximo.
En el caso de Solidaridad, los interesados deberán entregar su documentación del 18 de enero hasta el 5 de febrero en las instalaciones de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del municipio, ubicada en el fraccionamiento Villamar II.
Se recibirá la siguiente documentación: acta de nacimiento de contrayentes, cuatro testigos con credencial del INE, CURP de los contrayentes y certificado médico prenupcial.
La recepción de documentos también se podrá hacer en el Registro Civil (palacio municipal de la colonia Centro), en el Instituto de la Mujer (Villas del Sol) y en las instalaciones de la Alcaldía en Puerto Aventuras.
Para quienes viven en Othón P. Blanco, a partir de este 18 de enero y hasta el 8 de febrero el registro civil empezará a recibir la documentación de las parejas que deseen contraer matrimonio el próximo 14 de febrero.
Al respecto, el director del registro civil del municipio, Hugo Rojas Vázquez, explicó que anteriormente las bodas colectivas eran realizadas de manera presencial, sin embargo, por la situación de la pandemia, este año usarán un formato diferente al tradicional con dinámica diferente.
El trámite será gratuito para las primeras 100 parejas que hagan la solicitud y el único requisito es que deberán ser mexicanos ambos contrayentes. Mencionó que posterior a las fechas para recibir documentos, días después entregarán el acta de matrimonio, la cual tendrá ya validez oficial, aunque en esta ocasión no será posible realizar el protocolo de la ceremonia tradicional y de las 100 parejas seleccionarán una con la que llevarán a cabo dicho evento, tentativamente en las oficinas del registro civil.
Hugo Rojas dijo que también en las oficinas del registro civil de las comunidades Álvaro Obregón, Nicolás Bravo, Dos Aguadas, Lázaro Cárdenas, Ucum, Cerro de las Flores, Rojo Gómez, Calderitas y Mahahual realizarán matrimonios gratuitos, a 10 parejas de mexicanos por comunidad.
Para finalizar dijo que entre los requisitos que deberán llevar son: acta de nacimiento, INE o alguna identificación oficial, CURP y copias de identificación de los testigos, entre otras, en horario de 8 de la mañana a 3:30 de la tarde, en las oficinas el registro civil, ubicado en bajos de palacio municipal de Othón P. Blanco.
También te puede interesar: Invitan a inscribirse en las bodas colectivas de Cancún
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada