Verónica Basáñez expone 'Turgencia y Violencia' en Chetumal

La obra aborda temáticas relacionadas con el consumo y promueve la postura crítica
Foto: Instagram @turgenciayviolencia

En el Museo de la Cultura Maya de Chetumal, sala Tulum, durante enero y febrero la artista mexicana Verónica Basáñez presenta Turgencia y violencia…y quienes son ahora nuestros dioses…, una instalación/exposición de arte transdisciplinario.

Se trata de una obra que aborda diversas temáticas relacionadas con el mercado y el consumo y que promueve la reflexión, así como la adopción de posturas críticas en torno a ello.

Al respecto el crítico de arte Omar Gasca opinó: “esta artista –a veces también bailarina y otras poeta, fotógrafa o agricultora y productora orgánica– aborrece el vacío, el de la reflexión más, por supuesto, y todas las formas que le dan lugar: la estupidez, la inercia, la incuestionable subordinación a las lógicas del mercado y de la cultura acomodaticia, la despolitización del arte”.

 

Foto: Instagram @turgenciayviolencia

 

La obra critica a los “dioses” contemporáneos e, indirectamente, la cultura del espectáculo, madre de cualquier cantidad de prácticas de banalización y frivolización que aterrizan en el marketing y en las formas de vida. No hay eufemismos: la muerte es muerte; la frivolidad es lo que es. Hace falta revisar la construcción subjetiva de lo “femenino” y todos los sistemas de creencias. 

Omar Gasca aseguró que la artista busca un shock, un impacto. Valores, sistemas de creencias, ansiolíticos y paliativos modernos, tzompantlis contemporáneos y, en suma, crisis, banalización y mediatización son los temas de Verónica Basáñez.

Agregó: “esta obra es una argumentación ética desde la estética, tránsito estridente por algunas realidades dominantes que a veces no queremos ver pero que padecemos”.

Entre otros, las técnicas y materiales expuestos abarcan cerámica, madera, grabado, óleo, hoja de oro, acrílico, impresiones y collage. Con ello la artista crea un entorno lúdico, impactante también, que llama a la generación de nuevas actitudes.

La entrada para ver esta instalación/exposición es libre. También se puede ver parte de la obra en el Instagram: @turgenciayviolencia y en web turgenciayviolencia.blogspot.com.

 

Foto: Instagram @turgenciayviolencia

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

El navío sufrió un percance en el puente de Brooklyn que dejó un saldo de dos fellecidos y 20 lesionados

Gustavo Castillo García

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Delphi-2M parte del historial clínico y pronostica con años de antelación

Afp

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Campeche coloca 11 Experiencias Turísticas en Catálogo Mundial de actividades

El objetivo es atraer mayor flujo de visitantes, gracias a la. colectividad de transporte como el Tren Maya

La Jornada

Campeche coloca 11 Experiencias Turísticas en Catálogo Mundial de actividades

Rescate apresurado salva piezas arqueológicas de Gaza antes de un ataque israelí a un almacén

El edificio contenía artículos vinculados a un monasterio bizantino del siglo IV designados como Patrimonio Mundial

Ap

Rescate apresurado salva piezas arqueológicas de Gaza antes de un ataque israelí a un almacén