Periodistas quintanarroenses tomaron parte de la movilización nacional Periodismo en Riesgo, convocada para este 25 de enero y como parte de la cual se realizaron manifestaciones en diferentes puntos del país, además de la manifestación virtual con los hashtags #NiSilencioNiOlvido #NoSeMataLaVerdad #SinMasPeriodistasEnSusListas y #PeriodismoEnRiesgo.
Por la mañana, en Playa del Carmen un grupo de reporteros de diferentes medios se pronunciaron por un alto a los asesinatos de periodistas, la censura y la represión, así como a las autoridades garantías para ejercer el oficio con seguridad. La comunicadora Silvia Reyes leyó un posicionamiento en el que recordó que en este sexenio han sido asesinados 28 comunicadores, tres de ellos en lo que va del 2022.
Leer: Gremio periodista de Campeche sumado al reclamo nacional
“Vemos con rabia e indignación que los crímenes contra periodistas siguen en la impunidad, matar a un periodista en México es como matar a nadie, lejos de que haya investigaciones serias de las Fiscalías de los estados la cifra va en aumento. Cada 38 horas una mujer periodista o comunicadora es sujeta de violencia por su labor”, mencionó.
Más tarde en Cancún, con letreros que remiten al evento represivo del 9 de noviembre de 2020 en la explanada del Palacio Municipal de Benito Juárez, casi un centenar de representantes de los diversos medios de comunicación se manifestó en la plaza de la Reforma.
La movilización pacífica fue convocada en virtud del asesinato el pasado fin de semana de la periodista Lourdes Maldonado, en Tijuana, Baja California que se suma al homicidio de Margarito Martínez, también en dicha entidad y el de Luis Gamboa en Veracruz, todos ocurridos en lo que va del año.
También te puede interesar: Asesinato de Maldonado no tiene relación con su trabajo periodístico: fiscal de BC
El grupo de periodistas hizo notar la ausencia de un marco legal de protección a periodistas y defensores de los derechos humanos mientras se gritaban consignas como “No se mata la verdad matando periodistas” y “Ni uno más, ni un asesinado más”.
Paralelamente, en Chetumal un grupo más reducido de comunicadores y reporteros también se sumó a la protesta en la Explanada de la Bandera, justo frente al Palacio de Gobierno.
Edición: Laura Espejo
El personal estará autorizado para detener a los inmigrantes que crucen ilegalmente
Ap
Representantes de los 12 sostuvieron reuniones de trabajo con aerolínea y empresarios clave
La Jornada Maya
Dos siniestros siguen activos, uno ubicado en Isla Mujeres y el otro en Tulum
La Jornada Maya
Una de sus demandas es poder hacer sus trámites en su municipio
Ana Ramírez