Aprueban empresarios de Cancún que la Marina vigile la aduana del aeropuerto

Se debe replicar este mecanismo de inspección militar en otros destinos del estado: CCE
Foto: Juan Manuel Valdivia

Es positivo el plan para mejorar la seguridad en aduanas como la del Aeropuerto Internacional de Cancún anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, donde tendrán una “vigilancia especial” a cargo de la Secretaría de Marina, declaró Iván Ferrat Martínez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe.

“En el tema de la entrada de mercancías en la aduana, en el aeropuerto, es de gran ayuda que haya una vigilancia sobre todo lo que entra para poder evitar que pueda haber filtración de mercancía que no queremos que llegue aquí, que no es lícita, este sentido vemos positivo que haya una intervención en esta parte de la aduana por parte de la Marina para que hayan mayores garantías en este proceso de recepción y vigilancia de los paquetes que llegan a nuestro destino”, sostuvo.

También consideró que se debe replicar este mecanismo de inspección militar en otros aeropuertos de Quintana Roo como los de Cozumel y Chetumal.

“Obviamente la vigilancia en cualquier aeropuerto y más de nuestro estado de Quintana Roo sería muy positivo el tener una firmeza ahí para que no vaya a haber ningún tipo de corrupción, y que no se tenga alguien que esté colaborando con quien no debe colaborar para que ingrese mercancía ilícita”, acotó.

Respecto a la incomodidad que puedan experimentar los viajeros por este estricto modelo de control, opinó que debe ser al contrario: “como cuando hay una revisión de un punto de la carretera y paran a todos, en vez de molestarte que te paren para revisarte debes estar agradecido”.

Expresó que la ciudadanía debe cambiar el chip perceptivo y sentirse más segura si hay alguien que va a revisar quiénes son buenos y quiénes malos. Abundó que el tema de seguridad es de prioridad nacional y la presencia de militares da una mayor tranquilidad, porque se tiene que transmitir confianza.

Asimismo, ejemplificó lo que sucede en Colombia, donde ciudades como Medellín y Bogotá pasaron de ser de las ciudades más violentas de América a ser seguras por la presencia castrense.

“Hicieron una transformación en vigilancia, en la parte de la denuncia, de la ciudadanía y se han convertido en unas de las ciudades más seguras. Tú vas ahorita o el día de hoy a Colombia y en los centros comerciales hay militares afuera con armas. Entonces hay que empezar a cambiar el chip y blindar las ciudades y poder darle garantías no sólo a los turistas sino a los que vivimos en el estado”, remarcó.

Este jueves el presidente López Obrador en su conferencia de prensa mañanera señaló que algunos aeropuertos del país, incluido el de Cancún, cuentan con vigilancia de la Secretaría de Marina “para evitar la corrupción, el contrabando”.

 

Lee: Crea AMLO empresa militar para administrar obras públicas

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Yulissa 'N', ex regidora de Champotón, es una de las personas que interpuso una demanda contra el ex funcionario

La Jornada Maya

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local

La Jornada Maya

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados

Gustavo Castillo García

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios