Tres parejas de ucranianos se acercaron al gobierno municipal de Solidaridad para pedir refugio en México. "Los atendemos y apoyamos con asesoría jurídica a través de nuestra unidad de atención a migrantes y haciendo enlace con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados”, publicó en sus redes sociales la presidente municipal Lili Campos Miranda.
En total son seis personas quienes mencionaron que no podrán regresar a su lugar de origen en virtud del conflicto bélico que inició en su país el día de ayer, por lo que se acercaron a las oficinas municipales.
Leer: Renuncia cónsul honoraria de Rusia en Cancún por ataque a Ucrania
Si bien el gobierno municipal no tiene facultades para emitir permisos de estancia en nuestro territorio, la presidente municipal giró instrucciones para que se les ofrezca el acompañamiento necesario para la gestión de su permisos como refugiados ante el gobierno federal.
En apoyo a quienes transitan por situaciones donde la vida de las personas pueda estar en riesgo, el gobierno municipal pone a disposición de los ciudadanos ucranianos las oficinas que se encuentran en la avenida 104 entre 25 y 30 en la colonia Colosio de Playa del Carmen.
Cabe señalar que en estos cinco meses de la administración en curso, la Unidad de Atención a Migrantes ha atendido a 806 personas de otros países para diversas gestiones y han gestionado con éxito un total de 173 solicitudes de refugio ante el gobierno federal.
Nota relacionada: Preocupa a aerolíneas en Cancún encarecimiento de combustible por conflicto bélico
Edición: Laura Espejo
Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril
La Jornada
No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente
Efe
Los depósitos se realizarán conforme a la letra del primer apellido de los usuarios
La Jornada Maya
Busca maximizar la eficiencia de sus recursos tras reducciones en la aportación de países como EU
Efe