''Muy lejos'', que el bitcoin se formalice en transacciones inmobiliarias: Lemus

El líder de la AMPI en Cancún considera que se trata de un mercado impredecible
Foto: Juan Manuel Valdivia

Mientras que algunos expertos en tecnología destacan que los movimientos de compraventa con bitcoin son tendencia a nivel mundial, otros segmentos estimaron que aún es complicado realizar movimientos comerciales con este sistema, ante la falta de estatutos legales para su registro.

El mercado de bitcoin es impredecible, puede haber gente que te acepte, es un intangible, un intangible que si yo quiero por probar el mercado, acepto bitcoin y le doy un departamento a alguien, pero no está formalizado”, opinó Miguel Ángel Lemus, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Cancún. 

Mencionó que dentro de los protocolos normales de transmisión de dominio de propiedades ese recurso no se ha establecido, además de que fiscalmente aún no se sabe en qué tipo de tratamiento podría recaer.“¿Cómo le digo a Hacienda me pagaron con bitcoins? Estamos muy lejos todavía de que entre a la formalidad en transacciones inmobiliarias, desde mi punto de vista”, añadió.

 

También te puede interesar: Transacciones inmobiliarias con bitcoin permiten a inversionistas diversificarse

 

Hasta ahora en Cancún no se ha realizado ningún intercambio comercial con este tipo de moneda, pese a que se realizan constantes movimientos con inversionistas de todas partes del mundo.

Desde el Instituto Quintanarroense de Innovación y Tecnología se ha enfatizado en la importancia de los avances tecnológicos para la realización de trámites y desde donde se reconoció que este tipo de transacciones se han vuelto tendencia a nivel internacional.

De igual manera, desde la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, Telecomunicaciones y Tecnologías de la información se resaltó que con la pandemia y la aceleración que se tuvo en la implementación del home office se generaron muchos cambios y los nómadas digitales se han incrementado considerablemente.

Incluso Quintana Roo ha sido un gran captador, especialmente de jóvenes, que han aprovechado estas nuevas modalidades de trabajo, que les permite mantenerse activos económicamente y además tener estancias largas en otros destinos, de allí que se tenga presencia de cada vez más nómadas digitales, sobre todo entre Playa del Carmen y Tulum.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril

La Jornada

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente

Efe

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

Los depósitos se realizarán conforme a la letra del primer apellido de los usuarios

La Jornada Maya

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA

Busca maximizar la eficiencia de sus recursos tras reducciones en la aportación de países como EU

Efe

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA