Realizan festival del Sistema Arrecifal Mesoamericano en Tulum

Organizado por el CEA, busca concientizar a jóvenes sobre el cuidado de los recursos naturales
Foto: CEA

Se llevó a cabo el segundo festival del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) que organiza el Centro Ecológico Akumal (CEA) y que tiene como finalidad concientizar a las nuevas generaciones sobre el cuidado de los recursos naturales.

Héctor Lizárraga, director del CEA, declaró que en el festival, realizado el 12 de marzo pasado, hubo charlas, exposiciones, talleres, juegos y bailes de niños en la biblioteca, mesas de trabajo, teatro guiñol, plática y premiación de los niños que expusieron sus creaciones y la clausura.

 

 

“Es el segundo evento que organizamos con respecto a este día que se celebra del Sistema Arrecifal Mesoamericano y es con la intención de crear conciencia para la protección de los recursos marinos y en específico aquellos relacionados con el arrecife. Como se sabe Akumal está incrustado en el SAM y la vida marina depende del arrecife y en gran parte también las actividades acuáticas como es el buceo”, dijo.

Detalló las actividades que están organizando en el sentido de inculcar conciencia entre los niños a través de juegos didácticos y participación activa como aliados de la biblioteca: “dimos una plática sobre las especies y la línea de tiempo de deterioro que ha padecido el arrecife en los últimos 30 a 40 años y un teatro guiñol en alusión a un personaje del arrecife, para precisamente crear esa conciencia entre los niños”.

 

 

Indicó que hubo juegos interactivos, participación y algunos módulos de expositores del festival de la tortuga, así como productores que llevaron sus productos regionales. La idea, dijo, es cada año hacer más grande este festival.

El director del CEA explicó que por todo el poblado desfilaron niños que fueron vestidos como personajes del arrecife, quienes al llegar al domo deportivo de Akumal hicieron diferentes actividades.

Indicó que cada 10 de marzo, desde 2017, se conmemora el Día del Sistema Arrecifal Mesoamericano. La fecha de esta celebración fue establecida por los mandatarios de los cuatro países que lo custodian: México, Belice, Guatemala y Honduras, durante una reunión realizada el 11 de julio de 2016 en la ciudad de Panamá. 

Durante los últimos siete años el CEA ha trabajado en colaboración con instituciones de investigación como el Instituto Nacional de Pesca (Inapesca) en la restauración del arrecife y sus funciones ecosistémicas y servicios ambientales.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila