Poemario recoge voces de 13 escritoras de QRoo

Especial: Presencia poética
Foto: Juan Manuel Valdivia

El poemario Voces, panorama poético de escritoras quintanarroenses, es la recopilación de los versos de 13 escritoras, quienes exponen su sentir sobre distintos ámbitos con un hilo conductor: la sensibilidad de la mujer para retratar su entorno con la pluma.

“He aquí el trabajo de mujeres que expresan su sensibilidad, que nos comparten sus versos, sus emociones al calor de los últimos acontecimientos vividos en nuestro país y en el mundo”, menciona Jacqueline Estrada, directora del Instituto para la Cultura y las Artes de Quintana Roo, quien signa el prólogo de este libro impreso en 2020 y editado por Monserrath Guadalupe Jiménez Cruz.

El libro incluye la obra de Aline Solano, Alma Rosa Freyre, Ana Mar Moreno Pérez, Ana Paola Santoyo Moreno, Caissa Janix, Dulce María Medina Pérez, Yu’um Bej, Irlyan del Carmen Hernández Sosa, Leidy Beatriz Ic Sandy, Nellie Sansores, Marian Lorielly Pérez Medina, Mabel Quinto y Mercedes Bautista.

Aline Solano, residente en Playa del Carmen desde 2014 nos regala Oro a ti, una plegaria al “Dios pasivo, que confiere a mi ser el olvido mientras me arropa”; además de Sepia y Placebos, versos oníricos llenos de nostalgia.

Alma Rosa Freyre, chetumaleña reconocida en el ámbito cultural del estado, comparte La otra cara de la pandemia, una reflexión sobre si el ser humano perdió el andar; La nueva Ítaca, donde se pregunta “¿Qué nuevo rumbo tomará la historia?” y Gardenias sin memoria.

De Moreno Pérez, residente de Playa desde hace 32 años, podemos leer 10 poemas breves que muestran crudeza en primera persona: La Cosecha, Oscura Certeza, Vigilia, Develamiento, Espiral del Tiempo, Marioneta, Sometida, Dependencia, La Purga y Quebranto.

La joven Santoyo Moreno, oriunda de Cancún, se pregunta “¿Qué es el pasado? Sólo una nota del supermercado bañada en orina de perro” en el verso Definición, al cual acompaña con Humúnculo, Equis, Serendipia, Provocación, Juicio, Miedo Nocturno y Combatimento.

Caissa Janix presenta una poesía con matices feministas presentes en Si existen, Eris, ¿Dónde escondieron las flores?, Nerogino Mortem, Diamela, Soledad, Merecen Justicia, Verano, Sabbat, Ménades, Seria flor y América será feminista.

Dulce María Medina Pérez, quien vive en Chetumal desde los nueve años, dedica sus versos A mi Patria Chica, de quien dice “no podrías olvidar nunca la selva, ni sus playas, ni su arena, ni su sol”; Zamá Tulum y Bella Isla Mujeres son otras de sus obras.

De la playense Gilda Guerrero, quien firma con el seudónimo de Yu’um Bej, podemos disfrutar creaciones como Madre Tierra, Luz Oculta, Dile al Viento, Aroma de Mil Flores, Mirar al Cielo, En el Closet, Hojas que caen, Habita, Splash y Splash, Sirena de Luna Llena, Espejo de Noche, entre otras.

“La luz tenue me regresa a mi pequeño mundo abandonado”, escribe la adolescente bacalarense Irlyan del Carmen Hernández Sosa en su poema Búsqueda, el cual presenta junto a Sueño Profundo Felino, Historias Muertas y Poema para Alejandra Pizarnik.

También de Bacalar, Leidy Beatriz Ic Sandy escribió Etérea, A mi abuela, Recuerdos y Mujer: “Me desgarro la piel a jirones, dolor, dolor ante tu indiferencia”.

La chetumaleña Nellie Sansores presenta En pandemia, una oda a la ansiedad, a la que llama “roedora de huesos, acosadora” y pide “déjame a solas con mis muertos, llévate el gozo triste del recuerdo”; además de Atrapado, Lluvia y Padres 24/7.

Pérez Medina, nacida de Chetumal, de 20 años, habla del amor y el romanticismo en piezas como Dulce y Una y mil veces.

De Mabel Quinto podemos leer Tierra Madre, Diamantina Rosa, Diosas Ctónicas, Aguas Furtivas, Narciso, La Verdad y Poesía Muerta. Su obra, de carácter feminista, ha sido parte de diferentes antologías.

Mercedes Bautista, española de nacimiento y quintanarroense de corazón escribe en Corazón de la tierra: “tu cuerpo redondo es nuestra casa, la voluntad que emanas nos levanta dignas frente a los espejos”. Completan su aportación a esta antología Cumpleaños feliz, Donde habita el corazón del cielo, Mito de la vagina dentada y Anatomía sin disección.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Juntas Municipales de Atasta, Sabancuy y Mamantel se solidarizan ante el accidente en la carretera Mérida-Campeche

Autoridades locales solicitaron a los asistentes realizar un minuto de silencio durante el Grito de Independencia

La Jornada Maya

Juntas Municipales de Atasta, Sabancuy y Mamantel se solidarizan ante el accidente en la carretera Mérida-Campeche

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay