Fortalecen la concientización del cuidado del agua a través del arte

Artistas de 14 países estarán presentes en la 4ª Edición del Water for Life
Foto: Ana Ramírez

Ana Ramírez 

Artistas de 14 países estarán presentes en la 4ª Edición de Water for Life, que se llevará a cabo en el Museo Maya de Cancún y mediante la cual se busca sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar el agua.

En el marco del Día Internacional del agua se anunció esta exposición, que se inaugurará el próximo 24 de marzo, a las 7:30 de la noche y estará disponible para el disfrute de los visitantes al museo únicamente hasta el 3 de abril.

“Es un espectáculo donde el agua es el atractivo principal, una forma de crear conciencia sobre el cuidado del vital líquido”, destacó Carlos Esperón, director del Museo Maya de Cancún.

Los artistas, que en esta ocasión son originarios de India, Bélgica, Liechtenstein, Japón, Austria, Australia, Irán, Canadá, España, Holanda, Perú, Estados Unidos, Argentina y México, pueden participar con obras que van desde fotografías, hasta pintura, grabado o escultura.

El objetivo, acentuó Antoine Gaber, director de Water for Life, es sensibilizar al público en general sobre la problemática social y cultural que representa la falta de acceso al agua potable a nivel mundial, esto en el marco del Día Internacional del Agua.

Durante la conferencia realizada en el Museo Maya de Cancún estuvo de forma remota Vittorio Gasparrini, director del Centro de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en Florencia, Italia, quien hizo énfasis en que el cuidado del medio ambiente y del agua se atiende en esta exposición, a través de la expresión artística, utilizando un lenguaje universal, abierto a todos.

Por su parte Marisol Vanegas, rectora de Unicaribe, agregó que Water for Life es un programa cultural y artístico que busca crear conciencia sobre un grave problema: más de mil millones de personas, una de cada siete habitantes del planeta, carece de agua potable.

Son ya más de 90 artistas reconocidos internacionalmente los que han participado en las primeras ediciones de Water for Life, de 30 países diferentes, quienes han contribuido a aumentar la conciencia sobre el problema global del agua entre el público.

Las ediciones anteriores de Water for Life se han realizado en: Las Cataratas del Niágara, en Canadá; Toronto, Canadá y la Universidad del Caribe, Cancún, que en esta ocasión se sumó como parte del comité organizador, al igual que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila