Algunas marisquerías de Tulum han tenido que recurrir a opciones para suplir el limón debido a su elevado costo y aunque estos giros comerciales han tratado de no subir el precio de los platillos, sí se han visto en la necesidad de racionar el uso del cítrico.
En un recorrido por supermercados y fruterías del noveno municipio se pudo constatar que el precio del limón oscila entre 70 y 85 pesos el kilo.
Al respecto, Omar Cárdenas, a cargo de la marisquería La Barracuda, comentó que ha sabido de negocios que optaron por utilizar productos saborizantes similares al cítrico, pero en su caso continúan sirviendo los platillos usando el limón natural y sin hacer ajustes en los precios.
Reconoció que lo sí han hecho es dar menos limón en la presentación de los platillos, pero –insistió- no en la preparación. Expuso que prácticamente toda la comida que elaboran, principalmente mariscos, incluso las bebidas, se hacen con limón y por ende tratan de reducir costos excesivos.
“Hay algunos que usan sustitutos o al limón le echan agua, pero nosotros no usamos nada de eso. La verdad que siempre tratamos de que nuestros productos sean de calidad a pesar de los elevados costos; hemos reducido porciones porque antes entregábamos en los platitos dos limones completos, pero ahora es menos”, explicó el entrevistado.
Todas esas estrategias les sirven para reducir los costos generados por el precio del limón “que es muy caro”, sostuvo.
En otra marisquería, El Capitano, los empleados, quienes no quisieron dar sus nombres para no comprometerse, indicaron que por órdenes de administración usan un polvo o un líquido que es suplemento al limón, pues es altísimo su valor.
Mencionaron que no han incrementado el precio de los platillos, pero no están usando el limón ni en las micheladas ni en las limonadas.
Expusieron que esta situación se hace del conocimiento de sus clientes, quienes así como han aprobado el sabor suplementario al limón, otros se han retirado sin probar ni la comida ni las bebidas.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada