En Cancún y en general en Quintana Roo se necesita cada vez mayor participación ciudadana, porque independientemente de lo que lleguen a prometer los futuros gobernantes, los únicos que pueden ejercer el derecho de exigir que las cosas se cumplan son los ciudadanos, indicó Alejandro Riquelme, presidente de Ciudadanos por la Transparencia.
Destacó que cada vez más organismos piden en campañas la firma de compromisos por parte de los candidatos, pero solamente con ciudadanos participativos se les puede obligar a quienes se convierten en gobernantes a cumplir su tarea.
"Para eso necesitamos participación ciudadana, involucrarnos en lo que podemos involucrarnos, con movimientos como los que tenemos, como Regidor 16, organizaciones que siguen la parte gubernamental, a los diputados y segmentos del gobierno. E independientemente de esos compromisos yo creo que la ciudadanía tiene un lugar muy importante para generar esa presión y lograr que los gobiernos sean buenos gobiernos", enfatizó.
Mientras que los candidatos deben comprometerse desde antes de llegar al poder a cumplir con puntos elementales como esquemas de formación clara, rendición de cuentas, transparencia y presupuesto.
Dio a conocer que desde Ciudadanos por la Transparencia siempre están planteando iniciativas y compromisos para que los integren todos los candidatos a sus planes de trabajo, ya sea mediante la Legislatura local o en la gubernatura.
"Tendremos nosotros a los candidatos en nuestro formato de transparencia para que nos confirmen sus compromisos, que requerimos como ciudadanía. Respecto a la firma de compromisos ante notario, consideró que en algunas ocasiones ha sido productivo, incluso con ejercicios que se han implementado en los últimos años, como las glosas ciudadanas, se ha avanzado en la transparencia y rendición de cuentas", añadió.
Se trata, dijo, de ejercicios que han ido sumando y los considera mejor a no tener nada, porque por lo menos se evidencia de alguna manera lo que se hace, lo que no y la ciudadanía comienza a hacer presión.
Hizo énfasis en que en una buena ciudadanía no puede haber un mal gobierno, pues si se tienen ciudadanos ejemplares, el resultado debe ser el tener un buen gobierno, contrario a si se sigue la misma corriente que se venía siguiendo antes, porque entonces continuarán los mismos gobiernos que ya se han tenido.
Respecto al actual proceso político, desde el organismo se sumarán a los trabajos de instancias como Coparmex para promover el voto, una de las acciones de participación ciudadana más importantes, pero que es apenas la base de todo un trabajo de integración a la vida política.
Lee: Escuchan empresarios de la Coparmex Riviera Maya propuestas de Nivardo Mena
En el marco del 52 aniversario de Cancún, calificó como mala la participación de los cancunenses en estas cinco décadas, porque todavía no se ha entendido que cada ciudadano tiene una función muy relevante para lograr los cambios que se requieren, si la población hace bien las cosas, el gobierno no podrá ir en contra, algo que se ha comprobado, dijo.
Pese a ello, consideró que hay mucho por celebrar, comenzando con la posición de Cancún como el segundo destino turístico con mayor número de visitantes, sólo después de Dubai, en donde el único problema es que mucha de esa derrama que entra llega a sus pobladores, porque la meta es que todos disfruten de lo que es Cancún.
"Para eso necesitamos participación ciudadana, necesitamos ciudadanos comprometidos, honestos, que hagan las cosas como se tienen que hacer. Si nosotros hiciéramos las cosas como se deben de hacer, créanme, que no necesitaríamos tantos cambios gubernamentales", concluyó.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada