Organizan en QRoo la Semana Azul, para preservar los océanos

Realizarán actividades enfocadas en las infancias en el estado, CDMX y otras sedes
Foto: Juan Manuel Valdivia

Del 4 al 9 de julio se celebrará la Semana Azul, que tiene como objetivo preservar el futuro de los océanos y que se celebra por tercer año consecutivo, informó Elisa Julia Puente Castellanos, gerente regional de Fundación Amikoo Quintana Roo.

Se trata de una iniciativa del Programa de Naciones Unidas por el Desarrollo, que tuvo como objetivo comunicar todo lo que se hace en México para preservar el futuro de los océanos, para ello se cuenta con expertos en diferentes temas medioambientales, así como la integración de asociaciones que trabajan en pro de los océanos y sus diferentes ecosistemas.

Además, por segunda ocasión se tendrán actividades enfocadas en las infancias, una integración que se hizo relevante, por considerar que los niños y niñas son los embajadores del futuro de los océanos, son quienes pueden lograr cambios positivos e incidir en pro de la vida marina.

“Es una convocatoria que vino al inicio de la pandemia justo con iniciativa del Programa de Naciones Unidas por el Desarrollo, que contactó a la fundación. Ha sido un evento muy importante, con mucha información ambiental y los ponentes aquí en México son los que toman las decisiones importantes alrededor de los océanos”, explicó.

Entre los participantes también está Teletón, que es uno de los organismos que presenta un taller especial para la participación infantil, enfocado en la utilización de plásticos, con actividades el viernes y sábado próximos no sólo en Quintana Roo, sino en un acuario en la Ciudad de México, entre otros espacios.

El sábado cerrarán con la premiación de los concursos de dibujo infantil y fotografía juvenil, que fue convocatoria a nivel nacional. Entre los temas a tratar en las ponencias están: turismo sustentable, sargazo, conservación de especies en peligro de extinción, todas serán en redes sociales y de forma gratuita. El programa completo puede consultarse en la página de Facebook @fundacionamikoo.

“Somos muy afortunados de vivir en este lugar, tenemos enfrente esta conexión del mar, cenotes, manglares, y debemos comunicar que existe, porque de repente suena muy lejano para la ciudad, pero si tiran plásticos en la ciudad afecta el mar”, ejemplificó.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

El cierre se había aplicado por la expansión del gusano barrenador en el país

La Jornada

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Los ex empleados acusan también que se última quincena está retenida

La Jornada Maya

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

El evento reúne a 5 mil atletas de todo el país en nueve disciplinas

La Jornada Maya

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Miembros de la cooperativa Vigía Chico comenzarán a revisar las trampas para evaluar la producción

Miguel Améndola

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas