Sargazo da tregua al norte de QRoo: Red de Monitoreo

Continúa el monitoreo constante para identificar los grandes manchones
Foto: Juan Manuel Valdivia

En las últimas dos semanas el arribo de sargazo ha ido hacia la baja en la zona norte del estado, sin embargo, todavía está en temporada, por lo que se mantiene el monitoreo constante para identificar los grandes manchones que podrían acercarse principalmente al sur del estado, de acuerdo con el hidrobiólogo Esteban Amaro, director de la Red de Monitoreo del Sargazo.

Detalló que en la zona sur siguen llegando de manera intermitente grandes cantidades del alga y esto continuará hasta septiembre. La realidad, reconoció, es que desde abril, todo mayo y junio, las cantidades recaladas han superado las de años previos, y es que de acuerdo con los estudios de la Universidad del Sur de la Florida, este 2022 será el de mayor arribazón para la zona del Caribe.

“Ahorita hay problemas en todo lo que es Tulum, prácticamente, hasta Xcalak. Respecto a la zona norte se ha tenido una disminución, pero se prevé que esté llegando todavía sargazo, aquí Cancún siempre es menos el sargazo que llega, en comparación a Playa del Carmen, Puerto Morelos y lo que se espera es que siga llegando especialmente de Tulum a Xcalak”, detalló.

Respecto a la zona de Playa del Carmen, compartió, de manera intermitente estaría arribando la macroalga, por lo que prevén que se estén intercambiando las banderas de color amarillo y naranja. 

En la costa oeste de Cozumel se mantiene la bandera roja, lo mismo que Tulum y Cancún se ha mantenido entre verde y amarillo, lo que ha permitido que los bañistas disfruten más de las playas en estos puntos del estado.

“Va a estar llegando de manera intermitente prácticamente hasta finales de septiembre, principios de octubre, cuando entre el otoño habrá cambios significativos en las corrientes marinas, en la dirección de los vientos y obviamente va a disminuir el sargazo en el mar”, agregó.

Respecto a todo el sargazo que llega al Caribe, recordó que solamente entre un 5 y 10 por ciento llega a las costas de Quintana Roo, pero aún así se han superado los niveles de años previos.

Ante esto, reiteró la recomendación a los bañistas a evitar en la medida de lo posible ingresar a las playas que tienen mucho sargazo, especialmente quienes tienen piel sensible, como niños y adultos mayores o quienes tengan alguna enfermedad respiratoria, esto por los gases que desprende el sargazo en descomposición.

“Buscar playas cercanas que no tengan sargazo, ir a algún cenote, visitar alguna zona de Cancún, Costa Mujeres, las islas como Cozumel, Contoy, Holbox, Isla Mujeres, que generalmente no tienen o hay muy poco”, puntualizó.

 

Lee: Se recupera turismo tras Covid-19, pero preocupa arribo de sargazo en QRoo: BBVA

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Los ex empleados acusan también que se última quincena está retenida

La Jornada Maya

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

El evento reúne a 5 mil atletas de todo el país en nueve disciplinas

La Jornada Maya

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Miembros de la cooperativa Vigía Chico comenzarán a revisar las trampas para evaluar la producción

Miguel Améndola

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Operativo Calle por calle busca prevenir inundaciones y daños por las lluvias en Mérida

El ayuntamiento ha atendido más de 218 mil baches de 320 colonias y comisarías

La Jornada Maya

Operativo Calle por calle busca prevenir inundaciones y daños por las lluvias en Mérida