Mayoría de los desaparecidos, relacionados a hechos delictivos: Chávez

Algunos fueron testigos de asaltos u homicidio, señala el experto en seguridad pública
Foto: Juan Manuel Valdivia

Oswaldo Antonio Chávez Wiarco, experto en seguridad pública y procuración de justicia, señaló que la mayoría de las desapariciones forzadas cuentan con un perfil victimal de personas relacionadas con hechos delictivos, pero son casos desde un testigo de un delito, hasta el autor.

Hizo énfasis en que no se está revictimizando a las personas, pues eso ocurriría si las declaraciones fueran en torno a: ”'están desapareciendo delincuentes”, porque se estaría dando un adjetivo a algo que no consta, por ello lo que se dice es: "El perfil victimal de las personas que normalmente puedan estar vinculadas a una desaparición forzada, son personas que pudieran estar relacionadas con algún hecho delictivo, ni siquiera decimos si pueden ser autores o partícipes. No estamos ni afirmando, ni asegurando, que sean delincuentes... Identificar si son personas de la construcción o algún patrón de desaparición".

Lo que se hace, dijo, es darle un contexto a información que además deben tomar en cuenta las fiscalías, así como las comisiones de búsqueda, son análisis de contexto, informes donde se establecen perfiles y modus operandi, así como patrones de desaparición. 

Con base en esta información analítica de casos reales de las carpetas de investigación de Quintana Roo, así como de otros estados del país, es como se puede establecer que la gran mayoría de las desapariciones forzadas cuentan con un perfil victimal en el que hay alguna relación con hechos delictivos. 

"Pudo haber sido un testigo, alguien que vio un asalto o un homicidio, esa persona es una víctima potencial de quien perpetró el hecho, porque no van a permitir que dé su testimonio. Esa persona está relacionada con hechos delictivos, no precisamente como autor o partícipe, pero sí como testigo", indicó. 

En cuanto a la desaparición cometida por particulares, que ocurre tanto en Quintana Roo como a nivel nacional, destacó que obedece en muchos casos a hechos relacionados con la violencia o desintegración familiar. Entre los casos más comunes se encuentra la sustracción de menores, porque generalmente le otorgan custodia a la madre, el padre está en desacuerdo y el día que le toca convivir con el menor lo oculta y no lo entrega a su madre y se califica como desaparición e incluso sustracción de menor. 

También el descuido de los menores, cuando los padres no saben con quién se relacionan, y son víctimas de redes de traficantes de menores, ya sea para explotación sexual o inclusive para el robo de órganos, algo que sí ocurre en todo el país, incluido Quintana Roo. 

Desafortunadamente, relató, ante la necesidad de salir a trabajar mamá y papá, se genera un descuido de los hijos, quienes se convierten en víctimas potenciales de las calles, la escuela, los vecinos y de información que hallan en redes sociales e incluso videojuegos. 

"Temas de violencia familiar me refiero cuando cualquier integrante de una familia decide por propia voluntad salirse de ese vínculo familiar y al no tener información, lo reportan como persona desaparecida, puede deberse a una ausencia voluntaria, sin embargo, la estadística nos va a hablar de una persona desaparecida", señaló. 

Lamentablemente, agregó, persiste una incapacidad por parte de las autoridades en todo el país, quienes no han podido atender estos casos, entre otras cosas por falta de personal, falta de recursos y que no están capacitados.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

La inversión para este proyecto requiere la participación de los tres niveles de gobierno, señaló Javier Bello

La Jornada Maya

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

El cierre se había aplicado por la expansión del gusano barrenador en el país

La Jornada

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Los ex empleados acusan también que se última quincena está retenida

La Jornada Maya

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

El evento reúne a 5 mil atletas de todo el país en nueve disciplinas

La Jornada Maya

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional