Una fiesta gastronómica se vivió este fin de semana en Cancún gracias a decenas de veracruzanos, principalmente originarios de Alvarado, que decidieron celebrar repartiendo arroz a la tumbada en el parque Las Palapas.
Desde el sábado 9 de julio empezó un evento cultural y la venta de antojitos típicos de Veracruz, como las picadas, pan dulce, tamales, volovanes y toritos veracruzanos.
Pero la estrella del fin de semana llegó hasta el domingo 10, cuando tonelada y media de arroz a la tumbada fue preparada para repartir de forma gratuita a todos los asistentes al parque Las Palapas.
De esta forma, cerca de cuatro mil 500 personas pudieron probar el tradicional platillo veracruzano y como acompañante una fresca agua de horchata, en el marco del festival Ven y Vive Alvarado en Cancún.
Alvaradeños radicados en el ayuntamiento Benito Juárez celebraron así la tercera edición de su festival, en donde se vivió un ambiente de total alegría y picardía veracruzana.
Grupos de danzantes, músicos, danza folklórica, presencia de artesanos, restauranteros y representantes culturales de Veracruz deleitaron a los miles de asistentes, tanto alvaradeños como jarochos y por supuesto cancunenses.
Los asistentes destacaron que una de las metas es que los ahora nacidos en Cancún mantengan una conexión con sus raíces de Alvarado.
El arroz se preparó en cuatro pailas; en 2019 se hicieron tres y comieron más de tres mil 500 personas, pero asistieron muchas más, por lo que esta vez decidieron hacer más para que todos alcanzaran.
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada