Carlos Joaquín y Mara Lezama se reúnen con hoteleros españoles

Acuerdan construir mil 250 habitaciones en el último trimestre del año
Foto: Gobierno de Quintana Roo

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, y la gobernadora electa, Mara Lezama Espinosa, en compañía del embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, visitaron Palma de Mallorca, donde se encontraron con 10 inversionistas asociados en la Asociación de Inversores Hoteleros de Ámbito Internacional (Inverotel); dueños y accionistas que representan más de 40 mil habitaciones y poco más del 60 por ciento de las inversiones en Quintana Roo.

Esta reunión busca transmitir certidumbre y estabilidad a los inversionistas del sector turístico ante la transición gubernamental en Quintana Roo, dejando de manifiesto que es viable dar continuidad a las inversiones y al desarrollo de destinos, como los que hoy tiene la entidad.

Los titulares del Ejecutivo estatal realizan una gira de trabajo por España que ha incluido hasta ahora encuentros con empresarios como Encarnación Piñero García, presidente ejecutivo de Grupo Piñero (Hoteles Bahía Príncipe); Ramón Roselló, gerente general de Inverotel; por mencionar a algunos de los que forman parte de la Asociación de Inversores Hoteleros de Ámbito Internacional, organismo que representa a los mayores capitales españoles con presencia en el Caribe Mexicano.

Resultado de esta reunión se fortalecieron los procesos para concretar mil 250 habitaciones, que se construirán en el último trimestre del 2022, y se acordó el inicio de nuevos proyectos que representan 750 habitaciones para 2023, previendo para 2024 una proyección de dos mil nuevas habitaciones en las reservas territoriales que ya tienen los distintos inversionistas.

Al cierre de la reunión, los empresarios españoles establecieron su disposición para participar en acciones para la sustentabilidad social y ambiental en Quintana Roo. Por ejemplo, Simón Pedro Barceló Vadell, presidente de Grupo Barceló, abrió la posibilidad de invertir en un nuevo hotel en Cozumel y un vuelo directo desde España. El empresario español también ofreció al estado sus instalaciones en la Riviera Maya para postular a Quintana Roo como sede del Tianguis Turístico de México, para el año 2025.  

Mara Lezama destacó que estas actividades y el trabajo coordinado permiten impulsar las inversiones y el turismo, así como promover las maravillas de Quintana Roo. Durante la gira de trabajo sostuvo un encuentro con representantes de la empresa World2meet y Palladium, con quienes destacaron la conectividad que se tiene de cinco vuelos semanales entre España y Cancún.  

Acompaña al gobernador en funciones y la electa el secretario de Turismo del estado, Bernardo Cueto Riestra; el director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Darío Flota Ocampo; el coordinador general de Comunicación, Fernando Antonio Mora Guillén, y el asesor de la mandataria electa, Artemio Santos.

 

Lee: Nominan a Tulum a los World Travel Awards


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

La inversión para este proyecto requiere la participación de los tres niveles de gobierno, señaló Javier Bello

La Jornada Maya

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

El cierre se había aplicado por la expansión del gusano barrenador en el país

La Jornada

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Los ex empleados acusan también que se última quincena está retenida

La Jornada Maya

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

El evento reúne a 5 mil atletas de todo el país en nueve disciplinas

La Jornada Maya

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional