Hasta finales de septiembre u octubre, arranque de obras del puente lagunar

La construcción partirá de la avenida Luis Donaldo Colosio con Bonampak
Foto: Ana Ramírez

Fue el pasado 29 de junio cuando la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) Quintana Roo firmó un contrato con la empresa que obtuvo la licitación para construir el puente lagunar Nichupté y será a finales de septiembre o hasta octubre cuando arranquen las obras, confirmó Guido Mendiburu Solís, director general del Centro de la SICT.

“Ya comenzamos con trabajos, está llegando equipo, estamos haciendo sondeos, porque en este caso, al igual que la Colosio, la empresa responsable también tiene que hacer el proyecto. Aquí nosotros pensamos que tal vez en el mes de septiembre o en la segunda quincena de octubre ya estaremos trabajando”, confió el funcionario federal.

Detalló que se partirá de la confluencia de la avenida Luis Donaldo Colosio con Bonampak, donde va a salir el entronque. "Hemos estado también revisando las condiciones ambientales, nosotros estamos condicionados a hacer los trabajos previos antes de iniciar, y también estamos ejecutando esos trabajos”, agregó.

Respecto a la obra de modernización del bulevar Colosio, adelantó que el inicio ya no será hasta septiembre, sino que sería en agosto cuando empiecen los trabajos, para lo cual ya arrancó la elaboración del concreto, montando la planta de concreto y se tienen tres kilómetros del proyecto en revisión y en la primera quincena de agosto estarían trabajando ya en la zona.

“Vamos a adelantar la fecha, la empresa ha estado muy activa en ese sentido… vamos a trabajar en tramos no mayores a mil 500 metros, buscando tener tres carriles, uno por sentido y uno reversible, el sentido va a ser dependiendo de las zonas que hay”, detalló.

Aseguró que habrá tránsito constante, aunque reconoció que será lento, pero por ello se ha estado trabajando con la autoridad municipal, para la implementación de vías alternas y las opciones se darán conforme avance la obra.

Además, dijo, estas opciones de movilidad no solamente son para los quintanarroenses, sino también para los visitantes.


Prometen nueva casita para los aluxes

Mendiburu Solís dio a conocer que el pasado martes 21 de junio se hizo una ceremonia debajo del puente del aeropuerto, frente a la antigua casa de los aluxes (hoy demolida), para pedirles permiso de construirles una casa provisional para su estancia y en cuanto se terminen los trabajos, hacerles una nueva.

“Ya estamos trabajando en el entronque aeropuerto, prácticamente iniciamos con el desmantelamiento de la casa de los aluxes, previa ceremonia para pedirles permiso, siendo muy respetuosos de las costumbres y tradiciones de la región”, aseguró.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Playa del Carmen impulsó modelo turístico inclusivo y sostenible en el Tianguis Turístico de México 2025

Durante el evento autoridades locales afianzaron alianzas en favor del desarrollo del municipio

La Jornada Maya

Playa del Carmen impulsó modelo turístico inclusivo y sostenible en el Tianguis Turístico de México 2025

Mexicanos en Estados Unidos perdieron 132 mil empleos: analistas

El descenso se suma a la caída registrada en el cuarto trimestre de 2024

La Jornada

Mexicanos en Estados Unidos perdieron 132 mil empleos: analistas

Controlan incendio en Celestún; afectó 159 hectáreas

El siniestro se suscitó a 18 kilómetros del puerto

La Jornada Maya

Controlan incendio en Celestún; afectó 159 hectáreas

Verstappen se queda con la pole position para el GP de Miami

El campeón vigente enfrentó una carrera sprint accidentada por condiciones climáticas

La Jornada

Verstappen se queda con la pole position para el GP de Miami