Modifican la ley antiplásticos de QRoo; la eliminación será gradual

El proyecto considera estímulos fiscales para empresarios que desarrollen planes de responsabilidad extendida
Foto: Efe

En el marco del Tercer Periodo Extraordinario, las diputadas y diputados de la XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo aprobaron reformas a la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos del Estado de Quintana Roo, mediante las cuales se busca transitar hacia un modelo de gestión y manejo eficiente de residuos sólidos urbanos.

Las modificaciones incluyen impulsar la eliminación progresiva de los plásticos de un sólo uso y la reducción de otros productos plásticos; también se considera el otorgamiento de estímulos fiscales como reconocimiento a aquellos empresarios del ramo que desarrollen el plan de manejo de responsabilidad extendida y con ello crear sistemas que permitan revalorizar sus productos y reincorporarlos a los procesos productivos bajo un esquema de factibilidad de mercado y eficiencia ambiental, tecnológica, económica y social.

Además, se reconocen en la legislación los distintos tipos de plásticos. Para ello se otorga a la Secretaría de Medio Ambiente la obligación de establecer en determinado plazo las metas de recolección, recuperación y valorización a corto, mediano y largo plazo que se deben alcanzar en los residuos y productos listados como prioritarios.

En otro tema, el Pleno del Congreso del Estado determinó abrogar el Decreto 092 por el cual se autorizaba el desarrollo del proyecto denominado “Puente Vehicular Nichupté” bajo el esquema de asociación público-privada, toda vez que el proyecto está enlistado en las obras a realizarse por el gobierno federal a través de la SCT.

Por último, se aprobó un punto de acuerdo de obvia y urgente resolución, mediante el cual se exhorta al secretario de Obras Públicas del Estado de Quintana Roo, para que realice una supervisión al tramo carretero Kantunilkín-Chiquilá, en el municipio de Lázaro Cárdenas e informe a la XVI Legislatura el estado que guarda la rehabilitación de dicha carretera.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa

Efe

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Receta para emproblemar la vivienda

Editorial

La Jornada Maya

Receta para emproblemar la vivienda

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo

La Jornada

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa