La subdelegada de Puerto Juárez, Salomé Cen Dzul, aseguró que el destino, ubicado entre la zona urbana de Cancún y la zona continental de Isla Mujeres, está en pleno crecimiento y tiene un elevado potencial turístico que deben explotar.
“Yo creo que desde que se han estado haciendo diferentes obras (y eventos, como el festival gastronómico) la comunidad ha estado mejorando, independientemente de eso, en sus viviendas, fachadas, nuevos negocios, la gente está muy contenta, porque realmente ha dado una imagen diferente”, destacó.
Incluso, enfatizó, a nivel turístico ha tenido un crecimiento importante, cada vez hay más gente que está de visita en Cancún y que decide conocer Puerto Juárez, lo que está sumando a su fortalecimiento económico.
Precisamente las mejoras que se han hecho, como el pintado de fachadas coloridas hace un par de años, que se suman a otros proyectos de reconstrucción, han tenido como objetivo darle realce a la zona y que sea atractiva para los visitantes.
“Que el turismo no solamente visite Isla Mujeres, que conozca también los lugares, restaurantes, posadas, hoteles, todo lo que tiene Puerto Juárez, sobre todo sus cocinas económicas y restaurantes, son totalmente otro atractivo, donde hay cultura, tradiciones en la comida, como el tikinxic, mariscos, con buen precio y a visitarlo”, enfatizó.
Con este fortalecimiento y captación de visitantes se incrementa la derrama para todos los empresarios y emprendedores de la zona, quienes ya tienen una clientela cancunense e incluso visitantes de otros puntos del estado, pero que buscan conquistar también a turistas nacionales y extranjeros.
Incluso playa del Niño, que era habitualmente un espacio de convivencia de bañistas locales, recibe cada vez a más turistas de diferentes partes del país y del mundo.
Para seguir creciendo, opinó, se tiene que fortalecer la unión entre la comunidad y dar seguimiento a la siguiente etapa que falta para complementar los trabajos de pavimentación, así como la colocación de banquetas y luminarias que todavía falta en algunos puntos.
“Puerto Juárez anteriormente era una colonia muy abandonada, no tenía calles, no tenía banquetas, ni luminarias, estaba totalmente en abandonoy gracias a las gestiones que se han hecho en los últimos años, hoy contamos con guarniciones, con calles pavimentadas con concreto hidráulico y luminarias, Puerto Juárez es otro”, afirmó.
Lee: Invertir en Tulum, éxito seguro: Grupo Hilton
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada