El gobernador Carlos Joaquín, acompañado de la titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Ana Isabel Vásquez Jiménez, ofreció un convivio a las 10 niñas, niños y sus docentes ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI) 2022, para entregarles un reconocimiento a su esfuerzo, así como los premios que otorga el Gobierno del Estado.
Los ganadores de la OCI que participaron en el convivio realizado en el salón Cuna del Mestizaje de Palacio de Gobierno son: Estefani Liszet Arita Gutiérrez, del municipio de Solidaridad; Hafid Olaf Bonilla Arreguín, de Benito Juárez; Exal Lysander Domínguez Díaz, de Tulum; Emiliano Canales Hernández, de Benito Juárez; Alexander Díaz Sotelo, de Othón P. Blanco; Agustín Aguayo Alvarado, de Bacalar; Ariadnne Ivana Castro Rivero, de Othón P. Blanco; Valeria Camila Navarrete Zetina, de Tulum; Luis Alexis García Pech, de Felipe Carrillo Puerto, y Emiliano Ángel Chimal Gutiérrez, de Felipe Carrillo Puerto.
Al reconocer este esfuerzo, Carlos Joaquín expresó que las nuevas ciencias de la educación caminan muy rápido y “estamos entrando en etapas de mayor exigencia en todo el mundo, porque hoy las tecnologías, los cambios que estamos experimentando, nos llevan a elevar o a tener la necesidad de mejorar la calidad de nuestra educación”.
Precisó que la transformación del sistema educativo es fundamental para asegurar que las niñas, niños y juventud estén en igualdad de condiciones o en mejores condiciones y que tengan oportunidades para crecer, competir y ejercer a plenitud ese derecho.
El titular del Ejecutivo reconoció la vocación social de las maestras y los maestros que se han esforzado en educar con calidad y empeño, algunos con más obstáculos que otros, a los alumnos, a las alumnas que son sin duda el “pilar central” del sistema educativo.
La secretaría Vásquez Jiménez explicó qué de un total de 31 mil 305 alumnos de sexto grado de primaria, se seleccionó a los ocho mejores promedios de cada grupo, resultando un total de 9 mil 449 alumnos de las categorías: Urbano Público, Rural Público, Educación Indígena, Particulares Incorporadas y cursos comunitarios del Conafe.
En la siguiente etapa se aplicó una evaluación estandarizada a una selección de 102 alumnos, y de ahí al procesar resultados se seleccionaron a los 10 ganadores.
La Olimpiada del Conocimiento Infantil se instauró en el año 1961 y, desde entonces, su objetivo ha sido fomentar y premiar el esfuerzo de la comunidad educativa, con la finalidad de desarrollar ciudadanos mejor preparados y liderar los esfuerzos sociales y productivos de la nación.
Durante el convivio, Vásquez Jiménez, dio a conocer la exposición de motivos, en tanto que la alumna Estefani Lisset Arita Gutiérrez, de la escuela primaria Jesús Segundo Murillo, hizo la relatoría de las experiencias vividas durante la Olimpiada del Conocimiento Infantil.
Al evento asistió Flora María Casanova Martínez, titular de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública en el estado, y Luz María Abuxapqui González, subsecretaria de Educación Básica e invitados.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada