Aeropuerto de Cancún espera alcanzar 25 millones de pasajeros este 2022

Trueba Coll reporta un promedio de 510 operaciones diarias
Foto: Rosario Ruiz

El Aeropuerto Internacional de Cancún se ha colocado ya entre ocho y 10 puntos arriba de las cifras alcanzadas en el 2019, año en el que arribaron 23.4 millones de pasajeros y se espera cerrar el 2022 con ese crecimiento, que significará alcanzar hasta 25 millones de pasajeros.

Carlos Trueba Coll, director del Aeropuerto Internacional de Cancún, confió en el buen desempeño del destino, lo que ha permitido este crecimiento, con un promedio de 510 operaciones diarias y picos de más de 600 operaciones en un día.

“Ya superamos los números de 2019, vamos bastante bien, con un ocho a 10 por ciento por arriba del 2019 ya y esperamos cerrar con ese porcentaje para lo que queda del año”, informó previo a la entrega de un donativo de 274 mil pesos para la Cruz Roja Mexicana a nombre de Asur.

Sobre las obras del bulevar Colosio, como la ampliación del puente del aeropuerto y del puente lagunar Nichupté, opinó que la sociedad las ha solicitado por muchos años y hoy finalmente se verán realizadas.

Y para la movilización vehicular que requerirá este tipo de trabajos, aseveró que se mantendrán en colaboración directa con los responsables del proyecto, analizando de qué manera pueden mejorar la fluidez, en la medida en que las afectaciones de la obra lo vaya requiriendo.

“Nosotros traemos una campaña informativa desde hace un mes, desde que tuvimos las primeras reuniones, alertando a la gente de qué es lo que deberían esperar, tomar las reservas, hacer sus cálculos de desplazamiento, mucha paciencia, mucha tolerancia, para evitar accidentes, usar las vías alternas”, recomendó.

En el aeropuerto, adicionó, siempre se tienen proyectos de infraestructura, de momento están trabajando en una remodelación para la llegada a la Terminal 3, terminando trabajos de modernización de pavimento en la zona de pistas y plataformas, aunado a una pequeña ampliación de la Terminal 4 que se puso en funcionamiento a principios de este año.

Respecto al donativo de 274 mil pesos para la Cruz Roja, aclaró que se trata de recursos directos de la empresa, en nombre de todos los trabajadores del Aeropuerto Internacional de Cancún, algo que han hecho desde hace varios años, por la importancia que tiene la Cruz Roja para la sociedad con sus acciones altruistas.

“Hace muchos años que la estamos apoyando para que pueda seguir proporcionando los servicios, y lo que es más importante es que atienden a todos, especialmente a las personas más vulnerables de nuestra comunidad y esa labor altruista no hay nadie más que lo haga”, resaltó.

Aunado a ello, se mantienen las alcancías en el aeropuerto, en el que todos los pasajeros también tienen la oportunidad de apoyar a la causa.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Departamento de Defensa de EU designa una segunda zona militar en la frontera con México

El personal estará autorizado para detener a los inmigrantes que crucen ilegalmente

Ap

Departamento de Defensa de EU designa una segunda zona militar en la frontera con México

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025

Representantes de los 12 sostuvieron reuniones de trabajo con aerolínea y empresarios clave

La Jornada Maya

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025

QRoo reporta ocho incendios forestales en lo que va de la temporada 2025

Dos siniestros siguen activos, uno ubicado en Isla Mujeres y el otro en Tulum

La Jornada Maya

QRoo reporta ocho incendios forestales en lo que va de la temporada 2025

Normalistas de Cancún piden autonomía de la sede de Bacalar

Una de sus demandas es poder hacer sus trámites en su municipio

Ana Ramírez

Normalistas de Cancún piden autonomía de la sede de Bacalar