Clubes vacacionales en QRoo superan ocupaciones previas a la pandemia

Muchos de los visitantes llegan desde Campeche y Yucatán
Foto: Juan Manuel Valdivia

Míriam Cortés, presidente ejecutiva de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo (Acluvaq), dio a conocer que en esta temporada vacacional ya van por lo menos un tres por ciento arriba de las cifras de antes de la pandemia.

"Va muy bien, lo que ven en números publicados es real, vamos arriba de 80 por ciento, 95, algunos 98, muy bien. Ya es crecimiento un poquito arriba, como tres puntos arriba en comparación con el 2019; este año en esta temporada ya hay crecimiento", afirmó.

Como ejemplo de este crecimiento, dijo, se puede visitar la zona hotelera y está a vuelta de rueda, porque además en esta temporada de verano llegan muchos visitantes nacionales y llegan en carro, elevando la circulación en el bulevar Kukulcan.

Son visitantes que llegan principalmente desde Campeche, Yucatán, e incluso algunos que se aventuran de algunos estados más lejanos y deciden pasar sus vacaciones de verano en el Caribe Mexicano.

Una diferencia que se ha notado con el tiempo compartido, mencionó Miriam Cortés, es que antes los hoteles ocupaban aproximadamente un 20 por ciento de sus habitaciones para este sistema de hospedaje, y aunque hoy son prácticamente las mismas propiedades, se ha tenido un aumento de espacios porque ahora los centros de hospedaje están utilizando hasta un 10 a 15 por ciento más para ese segmento.

"Lo que han venido haciendo es abrir espacios para referidos, es decir, tú ya eres dueña de un tiempo compartido y estás contenta, entonces invitas a tu amiga, a tu amigo y nosotros los recibimos con una tarifa preferencial, pensando en venderles y de cada 10 compran más o menos tres personas", comentó.

Respecto a las condiciones económicas del mundo y especialmente de Estados Unidos, que es el principal mercado, reconoció que deben enfocarse mucho en seguir promocionando en miras al invierno, porque de acuerdo a las expectativas el gas lo tendrán muy caro y les será más rentable venir al Caribe Mexicano y pasar hasta dos meses en la playa, que estar en su casa.

"Será un buen momento para vendernos a buen precio, un precio mejor de los que hemos tenido, es un área de oportunidad buena... Y tendremos que ir equilibrando entre la inflación que ellos van a tener, la gente no deja de viajar nunca, pero sí puede disminuir, aunque de acuerdo a los cálculos será a finales del 2022 y máximo mediados del 23, lo que nos deja preparados", apuntó.

Sobre las tarifas, reconoció que todavía no alcanzan los niveles que se tenían antes de la pandemia, pero una buena noticia es que en lugar de vender membresías de 30 años, se bajó hasta los 15, y ahora ya están recuperándose a los 20, por lo que esperan que mejore el movimiento.

"Yo creo que los grandes retos serán ahora las nuevas generaciones, los millenials, los centenial, los cristal, porque es gente que no tiene arraigo, no se quieren casar... Es una mentalidad completamente diferente", concluyó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU