Pone en marcha Semar la Operación Salvavidas en QRoo

El objetivo de proporcionar seguridad y vigilancia a los vacacionistas
Foto: Semar

La Secretaría de Marina dio a conocer que inició la Operación Salvavidas, Verano 2022, en el marco de la implementación del Plan Marina con el objetivo de proporcionar seguridad y vigilancia, para resguardar la integridad de los vacacionistas nacionales e internacionales que visiten los principales destinos turísticos del país durante la siguiente temporada vacacional, del 29 de julio al 28 de agosto próximo.

Dicha operación se llevará a cabo en las playas de mayor afluencia turística de ambos litorales del país, así como en los centros turísticos del territorio nacional que son áreas de responsabilidad de la Armada de México, en el desempeño de sus funciones como Guardia Costera.

En el caso de Quintana Roo, será la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) de Isla Mujeres, con el apoyo del personal de este Mando Naval, los que estén preparados para acudir de manera oportuna al llamado de la ciudadanía; dotados con embarcaciones rápidas y personal altamente capacitado para realizar, en caso de ser necesario, acciones de rescate de personas que se encuentren en peligro.

“En este contexto, se instalarán puestos de socorro y rescate, donde elementos salvavidas y de sanidad naval brindarán los primeros auxilios a quienes así lo requieran”, destaca la Secretaría de Marina en un comunicado de prensa.

Invita a la población en general a que durante su estancia en las playas tengan presentes las siguientes recomendaciones: considerar continuar manteniendo medidas de prevención ante contagios por Covid-19 (sana distancia, lavados constante de manos, uso de gel antibacterial, etc.), respetar las indicaciones de los salvavidas, no descuidar a los niños en la playa, y no introducirse al mar después de haber ingerido alimentos, bebidas alcohólicas o una combinación de ambas.

Asimismo, no nadar en áreas donde haya tráfico marítimo (lanchas o motos acuáticas), en caso de viajar en embarcaciones menores (lanchas), cerciorarse que no sea sobrecargada, además de exigir chaleco salvavidas y revisar que sea el adecuado para cada actividad y que se ajuste a su medida, no obstaculizar los accesos a las playas y dejar acceso libre a patrullas y ambulancias, tomar agua constantemente para hidratarse y no tirar basura en las playas.

Para atención de emergencias en la mar, la Secretaría de Marina pone a disposición de la ciudadanía el número 800 MARINA1 (800 627 4621). Asimismo, la Novena Región Naval, con sede en Isla Mujeres, tiene disponible el teléfono 9988770194.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Piden más seguridad en las comunidades de Agua Azul y Esperancita, en Candelaria

Pobladores temen que la nueva infraestructura carretera atraiga actividad del crimen organizado

La Jornada Maya

Piden más seguridad en las comunidades de Agua Azul y Esperancita, en Candelaria

Buscan crear Centro Biocultural Maya en Felipe Carrillo Puerto

El sitio se proyecta como un espacio de formación, investigación y encuentro

Rosario Ruiz Canduriz

Buscan crear Centro Biocultural Maya en Felipe Carrillo Puerto

Yucatán tuvo el mayor aumento de sus exportaciones en México

Campeche y Quinta Roo presentaron reducción

Juan Carlos Pérez Villa

Yucatán tuvo el mayor aumento de sus exportaciones en México

República Dominicanae’ ku k’áatik ti’ Unesco ka je’ets’ek sargazoe’ najmal u séeb ts’aatáanta’al

República Dominicana pide a la Unesco que sargazo sea reconocido como emergencia regional

Efe

República Dominicanae’ ku k’áatik ti’ Unesco ka je’ets’ek sargazoe’ najmal u séeb ts’aatáanta’al