Caribe Mexicano tiene ventajas competitivas ante otros destinos: Sedetur

Proponen cubrir las vacantes laborales para seguir ofreciendo servicios de calidad
Foto: Gobierno del Estado

El secretario estatal de Turismo en Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, destacó que el Caribe Mexicano cuenta con altas ventajas competitivas, por lo que mantendrá las buenas ocupaciones, pese a la apertura de más mercados. 

“Estamos convencidos que muchos de los destinos estarán haciendo lo propio, pero confiados de que somos un destino que representa grandes ventajas competitivas y con ello seguimos reforzando nuestro trabajo, para que se traduzcan en lo que hoy tenemos, que es mayor afluencia”, resaltó el titular de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur).

Desde la secretaría, dijo, se analizan los mercados emisores de turistas, donde están trabajando para promover al Caribe Mexicano, por lo que si bien es muy loable que cada destino haga su trabajo: la visión siempre ha sido mejorar todo lo posible la oferta turística y en eso se han centrado.

 

Foto: Gobierno de QRoo

 

Por ello, enfatizó, es importante cubrir las vacantes que hoy se mantienen disponibles, que de acuerdo con el sector alcanza todavía un 20 por ciento de las planillas laborales, en promedio, para así poder seguir ofreciendo un servicio de calidad.

La meta, apuntó el secretario, es tener personal totalmente capacitado, tanto en los restaurantes, como en los centros de hospedaje y en todos los servicios turísticos que se ofrecen, para tener un servicio integral.

“Yo estoy convencido de que hay muchos mexicanos que podrían cubrir esa opción y en todo caso si hay oportunidad de contar con mano de obra calificada en materia turística de otras partes del mundo, es algo que Quintana Roo siempre ha estado abierto para muchas personas del mundo entero, que han encontrado oportunidades laborales aquí”, respondió ante la propuesta que hicieron empresarios al canciller Marcelo Ebrard, durante su reciente visita a Cancún.

 

Foto: Gobierno de QRoo

 

Incluso, resaltó, se estaría buscando ofrecer mejores oportunidades laborales a los mexicanos que hoy ya están en la industria, algo que se trabajó también en la reciente gira que hicieron varias autoridades estatales a España.

En las reuniones con los representantes de las principales cadenas hoteleras españolas, afirmó Cueto Riestra, se habló de encontrar las fórmulas que permitan mejores condiciones laborales, para que se tenga también sustentabilidad ambiental en turismo y la sustentabilidad social.

“Que el éxito que tenemos hoy en materia turística se traduzca en oportunidades para todos los trabajadores, para la sociedad en general, para los habitantes de los destinos turísticos que viven en nuestro estado y que ello vaya elevando la calidad de vida, así como se van elevando las cifras de utilidad de ingresos en cadenas hoteleras”, enfatizó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas