Incrementa la participación de mujeres en el campo laboral: STPS

En QRoo el aumento es constante en el sector turístico por las labores de servicio
Foto: Fernando Eloy

Pese a la afectación general del mercado laboral en todo el mundo y a la crisis que dejó la pandemia, se ha logrado identificar un incremento en la participación de la mujer en el campo laboral de por lo menos 5.1 por ciento en el último trimestre, aseveró Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría federal del Trabajo y Previsión Social.

De acuerdo con los datos nacionales, la participación de la mujer se encontraba en 40 por ciento de toda la población económicamente activa de 15 años en adelante, que se han incorporado al mercado laboral; pero la tasa se elevó a 45.1 por ciento, lo que equivale a más de 23 millones 600 mil mujeres.

“Hemos venido ubicando un incremento en la participación de las mujeres en el mercado laboral. Algunos datos del segundo trimestre del 2022 reflejan esto”, aseveró.

Este crecimiento ha sido una constante a lo largo del 2022 y en Quintana Roo específicamente se ha avanzado de forma similar, considerando que tan sólo en el sector turístico se ha tenido desde siempre una participación mayor por las propias labores de servicio.

Durante su reunión con el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias agregó que una de las estrategias en las que han trabajado es en la integración de las mujeres jóvenes y desde 2019 la participación de las mujeres ha sido consistente en programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, con una integración de más de 60 por ciento, muchas de ellas sin experiencia, lo que les ha significado iniciar su integración al mundo laboral.

 

Foto: Ana Ramírez

 

Aunado a esto, la participación de mujeres empresarias que generan empleos para más mujeres y del notable crecimiento de mujeres emprendedoras, también han coadyuvado a que tengan una presencia mayor en la economía.

Por otro lado Alcalde Luján hizo mención de algunos logros obtenidos en la Reforma laboral, como en el tema sindical, en donde se ha tenido también una integración mayor, esto a partir de reformas laborales que establecen que las directivas sindicales deben ser proporcionales en razón de género.

“Es decir, vamos a empezar a ver más dirigentes sindicales mujeres, que representan a las mujeres de sus centros de trabajo. Hablamos de esta característica, la reforma también estableció la obligación de implementar protocolos para prevenir la discriminación en razón de género y atender el acoso y la violencia laboral”, apuntó.

Lo que sucede en muchos casos en un esquema económico en el que son más las Pequeñas y medianas empresas, es que muchas veces tienen desconocimiento de cómo actuar ante una situación de violencia o acoso hacia alguna de las trabajadoras y por ello se puso a disposición una guía de protocolo, que sirve para implementar en toda empresa.

Esta reforma estableció la obligación de que todas las empresas tengan protocolos para prevenir estos delitos, aunado a la creación de planes de desarrollo profesional también con perspectiva de género, lo que tendrá como resultado ventajas importantes a cada una de las empresas que se sume a estos cambios.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango