Habitantes de San Juan de Dios piden habilitar zona arqueológica de Kukilkán

El área cuenta con cenotes y monumentos parecidos a los de Cobá
Foto: Cortesía Pedro Pablo Hu Uicab

Habitantes del poblado de San Juan de Dios, ubicado en Tulum, hicieron un llamado a las autoridades estatales y federales para que también se reactive su zona arqueológica, denominada Kukilkán, con la intención de beneficiar a los pobladores.

Lo anterior salió a colación después de que el pasado 14 y 15 de octubre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, visitará Chetumal y Tulum para junto a la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, revisar la obra del Tren Maya, donde acordaron rehabilitar sitios arqueológicos como una forma de diversificar el turismo.

En ese sentido, Pedro Pablo Hu Uicab, un habitante de la zona, declaró que la comunidad ha estado abandonada en aspectos de promoción turística, pues también cuenta con lugares atractivos para el beneficio de los comuneros, como cenotes.

Pidió a las autoridades que también volteen a ver a esta comunidad que se ubica a aproximadamente 10 kilómetros del poblado de Cobá y 55 kilómetros de la cabecera municipal de Tulum.

El ciudadano mencionó que detonar este sitio, que cuenta con monumentos mayas y es muy parecido a Cobá, ayudaría a decenas de familias que viven en esta demarcación de la zona rural de Tulum.

Por su lado, Gonzalo Canul May, encargado del cenote Muul Ich Ts’ono’ot, explicó que requieren que el lugar sea rehabilitado y promocionado. Ellos se encuentran a dos kilómetros de Cobá, rumbo a la carretera que conecta con el poblado de San Juan de Dios.

Sostuvo que les vendría bien un proyecto que consista en señalamientos y otras adecuaciones para su aprovechamiento turístico. El proyecto del Tren Maya -dijo- tiene la intención de ayudar al impulso de la región y esperan que una comunidad como San Juan de Dios se beneficie.



Lee: Por innumerables hallazgos, planea INAH corredor arqueológico en el tramo 5 Sur del Tren Maya
 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Más de 500 jóvenes participan en mesas de consulta de Juventudes Renacimiento en Yucatán

Las sesiones se llevaron a cabo en: Mérida, Conkal, Valladolid, Peto y Tizimín

La Jornada Maya

Más de 500 jóvenes participan en mesas de consulta de Juventudes Renacimiento en Yucatán

En promedio, 80 de cada mil adolescentes en México tienen un parto, revela estudio

Al menos 383 municipios reportan estos índices

La Jornada

En promedio, 80 de cada mil adolescentes en México tienen un parto, revela estudio

México, sin autosuficiencia en maíz y carne, dos de los pilares de la dieta nacional

Este suceso se traduce en recurrir a niveles de importación históricos

La Jornada

México, sin autosuficiencia en maíz y carne, dos de los pilares de la dieta nacional

Los Conspiradores vienen de atrás y barren a los Leones de Yucatán: 5-3

Tras joya de Negrín, Ken Giles falla de nuevo, en la novena entrada

Antonio Bargas Cicero

Los Conspiradores vienen de atrás y barren a los Leones de Yucatán: 5-3